A casi un año del crimen que conmocionó al país, este viernes fue detenido Tomás Antihuen Santi, joven de 22 años sindicado como el cabecilla de la emboscada que acabó con la vida de tres funcionarios de Carabineros en Cañete, región del Bío Bío. La captura se produjo en una cabaña cercana al lago Lleu Lleu, en la provincia de Arauco, tras un operativo liderado por la Fiscalía de Alta Complejidad y ejecutado por personal especializado de Carabineros. El imputado permanecía prófugo desde julio de 2024.
Puntos Claves:
Detención de Tomás Antihuen en Lago Lleu Lleu: El Ministerio Público confirmó la detención de Tomás Antihuen Santi este viernes 21 de marzo de 2025 en una cabaña rústica ubicada en las cercanías del lago Lleu Lleu, comuna de Cañete. El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del OS9 de Carabineros, quienes lo sacaron en silencio del inmueble. Al momento de su arresto, Antihuen portaba un bolso que contenía una subametralladora UZI.
Acusado de liderar ataque contra carabineros: Tomás Antihuen está acusado de ser el líder e ideólogo del brutal crimen cometido el 27 de abril de 2024, cuando tres carabineros fueron emboscados, ejecutados y posteriormente calcinados junto a su vehículo en el sector de Antiquina, en Cañete. Las víctimas fueron los funcionarios Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, todos pertenecientes a la 4° Comisaría de Los Álamos.
Contexto del crimen: Los tres carabineros se encontraban en un operativo de control de una medida cautelar por una causa de armas y drogas contra Carlos Antihuen Riquelme, tío de los hermanos Antihuen. Según la investigación liderada por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, los uniformados fueron emboscados por un grupo que les robó sus armas, chalecos antibalas y posteriormente los ejecutó. Luego, sus cuerpos fueron llevados al kilómetro 24 de la Ruta P-72 S y quemados con el combustible de una motosierra.
Detalles forenses y pruebas clave: La investigación ha sido respaldada por pruebas balísticas, ADN, registros de llamadas y testimonios, incluyendo informes tanatológicos que indican que los carabineros tenían las manos en alto al momento de recibir los disparos. Uno de ellos fue herido simultáneamente por dos armas diferentes.
Detenciones previas del grupo acusado: Antes de la detención de Tomás, ya habían sido apresados sus hermanos Jefferson (19 años) y Felipe Antihuen (29), además de su primo Nicolás Rivas Paillao, sindicados como coautores del crimen. Las capturas ocurrieron el 29 de julio de 2024 en operativos en las regiones del Biobío y Metropolitana. Tomás logró escapar entonces por zonas boscosas aledañas a su vivienda.
Historial de incumplimientos judiciales: Antihuen se encontraba formalmente prófugo desde marzo de 2023, luego de incumplir reiteradamente medidas cautelares impuestas por otra causa. En septiembre de 2022, Fiscalía había solicitado rebajar su cautelar a firma quincenal, pero dejó de presentarse después del 26 de noviembre. No acudió a una audiencia clave en abril de 2023, por lo que se dictó una orden de detención permanente.
Reacción institucional tras la captura: El general director de Carabineros, Marcelo Araya, anunció la detención durante una ceremonia y destacó que “el personal nunca bajó los brazos”. Además, informó que se comunicó con las viudas de los tres carabineros para entregarles personalmente la noticia. También confirmó que se trasladará a la zona del operativo para conocer detalles del procedimiento y felicitar al equipo a cargo.
Fiscalía destaca resultado del operativo: El fiscal nacional, Ángel Valencia, valoró la captura de Antihuen como “un importante logro en la búsqueda de justicia” y aseguró que “quienes cometan crímenes tan graves van a enfrentar las consecuencias de sus actos ante los tribunales”. En tanto, el fiscal Garrido explicó que la detención fue producto de un seguimiento coordinado entre fiscales de La Araucanía y del Biobío con Carabineros, y confirmó la incautación del arma encontrada en poder del detenido.
Próximas diligencias judiciales: El imputado será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Cañete, donde enfrentará la formalización por el triple homicidio, además de una audiencia por la causa previa en la que ya tenía orden de detención vigente. Se solicitarán las medidas cautelares correspondientes y continuarán las diligencias para determinar el origen del arma incautada.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
¡AHORA! En un operativo liderado por la Fiscalía de Alta Complejidad y ejecutado por Carabineros, fue detenido Tomás Antihuen, quien se mantenía prófugo por el homicidio de tres carabineros en Cañete, ocurrido el 27 de abril de 2024. La captura se produjo en el Lago Lleu Lleu pic.twitter.com/ncRwSLHHI6
La detención de Tomás Antihuen marca un hito relevante en la búsqueda de justicia para las familias de los tres carabineros asesinados. La captura del último prófugo del caso refuerza el compromiso institucional por esclarecer uno de los crímenes más estremecedores de los últimos años.
El esfuerzo coordinado entre el Ministerio Público y Carabineros permitió cerrar una etapa clave de la investigación. Las familias de las víctimas recibieron la noticia con alivio y esperan que la justicia avance con firmeza para evitar la impunidad en un caso que remeció a la sociedad chilena.