Seleccionar página

Indignante: 2 Bomberos detenidos por provocar incendios forestales en Melipilla para luego combatirlos

Ilustración dos bomberos detenidos Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Carabineros confirmó la detención de dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, acusados de haber provocado incendios forestales de manera intencional en la localidad de Bollenar, región Metropolitana. La investigación, liderada por el OS9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), permitió identificar a los presuntos responsables, quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por orden del Juzgado de Garantía de Melipilla.

Puntos Claves:

  • Detención de bomberos en Melipilla: Carabineros arrestó a dos voluntarios de la 5.ª Compañía de Bomberos de Melipilla, acusados de generar incendios forestales intencionales en el sector de Bollenar.
  • Investigación en curso: El OS9 de Carabineros y el Ministerio Público detectaron patrones en los siniestros y lograron vincular a los detenidos con al menos dos incendios ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero de este año.
  • Formalización y prisión preventiva: Los imputados, de 24 y 32 años, fueron formalizados por el delito de incendio y permanecerán en prisión preventiva mientras dure la investigación.
  • Colaboración de Bomberos: El Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó que proporcionó antecedentes clave al Ministerio Público y reafirmó su compromiso con la comunidad.
Detalles de la investigación y modus operandi
  • Patrón de incendios: Según el fiscal de Alta Complejidad Javier Rojas, los imputados “buscaron las condiciones favorables en los horarios de mayor temperatura y viento” para iniciar los incendios, favoreciendo su rápida propagación.
  • Registro audiovisual: Se determinó que los bomberos provocaban los incendios y posteriormente acudían a combatirlos, evitando que otras compañías participaran en la emergencia.
  • Método utilizado: Los voluntarios utilizaban fósforos y cigarrillos encendidos para iniciar el fuego, arrojándolos en zonas de vegetación seca.
  • Motivación: La principal hipótesis apunta a que buscaban reconocimiento dentro de la institución, dado que uno de los detenidos había sido felicitado recientemente por su permanencia y compromiso con la compañía.
Reacciones del Gobierno y futuras acciones
  • Gobierno evalúa presentar una querella: El subsecretario del Interior, Luis Cordero, indicó que el Estado analizará interponer una acción legal contra los imputados. Además, destacó que la mayoría de los incendios tienen origen humano, y en casos de intencionalidad como este, la gravedad del delito aumenta.
  • Refuerzo en los protocolos de Bomberos: Cordero señaló que el Cuerpo de Bomberos de Chile trabaja en mejorar sus mecanismos de reclutamiento y monitoreo para evitar casos similares en el futuro.
  • Pruebas clave en la investigación: La fiscal regional Metropolitana Occidente (s), Paulina Díaz, informó que la detención de los imputados se logró gracias a un trabajo coordinado desde enero, incluyendo peritajes científico-policiales y evidencia audiovisual.
Procedimientos realizados por Carabineros
  • Allanamientos: Se llevaron a cabo registros en los domicilios de los detenidos, en el cuartel de Bomberos de Melipilla y en la residencia donde pernoctaban durante sus turnos.
  • Evidencias encontradas: Según la general inspectora Karina Soza, directora de Orden y Seguridad (s), en estos lugares se hallaron elementos que refuerzan la hipótesis de la fiscalía sobre la responsabilidad de los imputados en los incendios.
Impacto de los incendios provocados
  • Daños registrados: El incendio del 11 de enero afectó 82 hectáreas de eucalipto, matorral y plantaciones agrícolas, lo que llevó a Senapred a declarar alerta roja en la zona.
  • Preocupación por futuros siniestros: Las autoridades continúan investigando si los detenidos podrían estar involucrados en otros incendios ocurridos en la región.

El caso ha generado gran conmoción, ya que involucra a miembros de una institución reconocida por su labor en emergencias. Mientras la investigación avanza, el Gobierno y las autoridades de Bomberos trabajan en fortalecer las medidas para evitar que hechos similares se repitan.