Seleccionar página

Amenaza telefónica de “Los Gallegos” obliga a reforzar seguridad en Arica: Valencia responde «Eso no nos va a intimidar»

Ilustración delincuente venezolano amenazando por teléfono Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Carabineros de Arica se mantiene en alerta luego de recibir una amenaza telefónica atribuida al grupo criminal “Los Gallegos”, brazo operativo del Tren de Aragua en Chile. La advertencia se habría producido tras la histórica condena que impuso más de 500 años de cárcel a 34 de sus integrantes. Las autoridades han reforzado la seguridad en unidades policiales, mientras el Ejecutivo y el Ministerio Público condenan con firmeza cualquier intento de intimidación.

Puntos Claves:

  • Amenaza telefónica a Carabineros de Arica tras condena masiva a “Los Gallegos”:
    A comienzos de marzo, funcionarios de Carabineros en Arica recibieron una llamada anónima que advertía sobre un posible ataque a una comisaría, presuntamente por parte de “Los Gallegos”, brazo operativo del Tren de Aragua en el norte de Chile. Esta amenaza surge luego de que el Tribunal Oral en lo Penal de Arica dictara penas que suman más de 500 años de prisión para 34 miembros del grupo.
  • Gobierno evita confirmar el hecho pero asegura medidas de resguardo:
    El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al tema sin confirmar ni descartar la veracidad de la amenaza. Indicó que “por razones de seguridad yo no voy a comentar situaciones específicas”, pero aseguró que existen protocolos para resguardar tanto los recintos como a los funcionarios policiales. También afirmó que el Estado “reacciona rápidamente contra quienes profieren esas amenazas”.
  • Fiscal nacional Valencia reafirma compromiso ante amenazas:
    Desde Arica y Parinacota, el fiscal nacional Ángel Valencia abordó las amenazas afirmando que “eso no nos va a intimidar”. Reconoció que no es la primera vez que ocurren amenazas en este caso, y subrayó que son parte de los riesgos que conlleva enfrentar a organizaciones criminales. “Es parte del proceso propio de combatir asociaciones criminales de esta naturaleza”, sostuvo.
  • Juicio de alto riesgo y antecedentes de violencia planificada:
    El proceso judicial contra los 34 integrantes de “Los Gallegos” fue calificado como de “alto riesgo” y se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad. Incluso, se descubrió un plan para atentar con un coche bomba contra el tribunal, coordinado desde el penal de Acha junto con miembros del Tren de Aragua en Colombia. La acción fue desbaratada antes de concretarse.
  • Medidas de protección para fiscales y persecución penal en curso:
    Uno de los fiscales involucrados debió abandonar la región tras recibir amenazas que pusieron en riesgo su integridad y la de su familia. Según reveló el fiscal regional Mario Carrera, “no podíamos protegerlo a él ni a su familia”. Además, se han adoptado medidas de protección para otros persecutores y funcionarios clave en la causa, en un contexto de hostigamiento y actos de sabotaje como intentos de cortar fibras ópticas y comunicaciones.
  • Continúan los operativos y extradiciones contra el Tren de Aragua:
    Tras las condenas, las autoridades han intensificado las acciones contra el grupo criminal. Se han solicitado nuevas extradiciones y se realizan operativos periódicos en recintos penitenciarios para prevenir que los condenados sigan operando desde prisión. La Fiscalía Regional de Arica y Parinacota y las policías continúan con los esfuerzos para desarticular completamente a la organización.

El caso evidencia el alcance del Tren de Aragua en Chile y la amenaza persistente que representa su brazo armado “Los Gallegos”. Pese a las intimidaciones, el Estado ha respondido con firmeza y unidad, asegurando la continuidad del trabajo judicial y policial en la región.

La situación no solo resalta la valentía de quienes enfrentan estas redes delictivas, sino que también evidencia la magnitud del poder e influencia que aún conserva esta organización criminal. El hecho de que fiscales hayan debido abandonar la región por razones de seguridad muestra hasta qué punto el Tren de Aragua y su brazo “Los Gallegos” representan una amenaza real y activa para el Estado de Derecho. Es indispensable continuar fortaleciendo las medidas de protección y la coordinación institucional para enfrentar este desafío con toda la fuerza del sistema judicial y policial chileno.