Seleccionar página

Día del Joven Combatiente deja más de 100 detenidos a nivel nacional: disturbios, barricadas e intento de saqueo en varias comunas de la Región Metropolitana

Ilustración saqueadores y delincuentes dia del joven combatiente Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La conmemoración del Día del Joven Combatiente volvió a estar marcada por incidentes en distintas zonas del país, especialmente en la Región Metropolitana, donde se reportaron enfrentamientos con Carabineros, barricadas incendiarias e incluso un intento de saqueo en Cerro Navia. A nivel nacional, la jornada dejó más de 100 detenidos, 80 de ellos en la capital, incluyendo dos menores de edad.

Puntos Claves:

  • Jornada conmemorativa marcada por la violencia: El sábado 29 de marzo se llevó a cabo una nueva conmemoración del Día del Joven Combatiente, una fecha asociada históricamente a demandas por los Derechos Humanos, pero que nuevamente estuvo marcada por disturbios y hechos de violencia, especialmente en la Región Metropolitana.
  • Balance general: más de 100 detenidos: Según informó el subsecretario del Interior, Luis Cordero, el total de personas detenidas durante la jornada supera los 100 a nivel nacional, con 80 arrestos registrados solo en la Región Metropolitana. Carabineros precisó que 42 de ellos fueron detenidos entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.
  • Participación de menores de edad: Carabineros informó que entre los 42 detenidos en la capital, se encuentran dos menores de edad involucrados en los incidentes ocurridos durante la jornada.
Incidentes en la Región Metropolitana
  • Villa Francia (Estación Central): Pasadas las 21:00 horas, comenzaron a levantarse barricadas en la intersección de las calles Cinco de Abril con Luis Infante. Posteriormente, se registraron nuevos focos en Avenida Aeropuerto. En ambos casos, personal de Control de Orden Público (COP) fue atacado con fuegos artificiales y artefactos incendiarios.
  • San Bernardo: Se reportaron enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros en Avenida Colón con Martín de Solís, lo que obligó a cortar el tránsito. El sector vivió momentos de alta tensión durante la noche.
  • Cerro Navia: Al igual que en años anteriores, se registraron disturbios en la intersección de Avenida Mapocho con Huelén, donde también hubo ataques a Carabineros con elementos incendiarios.
  • Peñalolén: Se levantaron barricadas en Avenida Grecia con Ocho A, acompañadas de enfrentamientos directos con fuerzas policiales.
Intento de saqueo en Cerro Navia
  • Ataque a stripcenter: Durante la madrugada del domingo, un grupo de aproximadamente 20 sujetos intentó ingresar a un stripcenter ubicado en Huelén con Avenida Mapocho. Utilizando un vehículo, derribaron una reja para acceder al recinto.
  • Frustración del robo: Gracias a la presencia de bolardos en el estacionamiento, los antisociales no lograron romper las cortinas metálicas de los locales. Tras varios intentos fallidos, abandonaron el lugar sin lograr el saqueo.
Declaraciones de las autoridades
  • Balance del Gobierno: El subsecretario del Interior, Luis Cordero, destacó que “prácticamente no tuvimos eventos de relevancia”, subrayando que este año no se registraron cuarteles atacados ni personas lesionadas, tanto civiles como uniformadas. El tono y el vocabulario resulta algo desconcertante, al hablar de así se está normalizando y trivializando la violencia.
  • Estrategia policial: Cordero explicó que Carabineros está aplicando una estrategia basada en “detención específica” y no masiva, lo que habría contribuido al aumento del número de aprehendidos respecto de años anteriores.
  • Llamado a la paz: Las autoridades reiteraron el llamado a conmemorar fechas como esta de manera pacífica, evitando actos que pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía y del entorno urbano.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

A pesar de que las autoridades intentaron presentar un balance positivo, resulta preocupante la liviandad con que el subsecretario Luis Cordero calificó los hechos como carentes de “relevancia”. La existencia de más de 100 detenidos, entre ellos menores de edad, ataques con artefactos incendiarios, enfrentamientos con fuerzas policiales e incluso un intento de saqueo frustrado, no puede ni debe minimizarse. Aunque no hubo heridos ni cuarteles atacados, los hechos evidencian que la violencia sigue presente y organizada en torno a esta fecha.

Minimizar este tipo de actos transmite un mensaje equivocado a la ciudadanía, y normaliza una jornada que debiese ser de memoria y reflexión, no de enfrentamientos y caos. La violencia, sea menor o mayor en comparación con otros años, sigue siendo inaceptable y debe ser condenada con fuerza, no relativizada en función de estadísticas. La seguridad pública y el respeto a la vida en comunidad requieren acciones y discursos más firmes por parte de todas las autoridades.