Seleccionar página

Chahuán insiste en propuesta de 4% y 2% para destrabar reforma de pensiones

Ilustración ahorro individual y seguro social Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El senador Francisco Chahuán (Renovación Nacional) ha reimpulsado su propuesta de distribuir el 6% de cotización adicional en 4% para capitalización individual y 2% para un seguro de longevidad, en un intento por destrabar la reforma previsional en Chile. Rechazando el plan del Gobierno de 3% y 3%, Chahuán enfatiza la urgencia y necesidad de avanzar en esta materia.

Puntos Claves

  • Propuesta de Chahuán: El senador propone un 4% a capitalización individual y un 2% a un seguro de longevidad, argumentando que esto protegería mejor los fondos de los trabajadores.
  • Rechazo al Plan del Gobierno: Chahuán descarta la distribución del 6% adicional en partes iguales (3% y 3%) como propone el Ejecutivo, insistiendo en que no tiene apoyo político suficiente en el Congreso.
  • Conversaciones con el Ejecutivo: Chahuán afirmó haber presentado esta contrapropuesta a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, hace meses, pero no ha recibido respuesta.
  • Importancia de la Reforma: El senador subraya la necesidad de avanzar en la reforma previsional, proponiendo también fortalecer la Pensión Garantizada Universal (PGU) y mejorar el sistema de capitalización individual.
  • Rechazo de nuevos retiros: Desde Chile Vamos, se oponen a cualquier medida que implique nuevos retiros de fondos previsionales.
  • Reacción en redes sociales: Chahuán ha generado un fuerte rechazo en redes sociales, ya que muchos consideran que debería defender la postura de quienes prefieren mantener el 6% adicional dentro del ahorro individual. Según una encuesta de Cadem, aproximadamente el 54% de la población prefiere mantener el 6% en una cuenta de ahorro individual, mientras que el 34% optaría por una repartición mixta. Solo un 11% estaría dispuesto a que ese 6% se distribuyera íntegramente de manera colectiva.

La reforma previsional en Chile sigue siendo un tema de debate crítico. Francisco Chahuán, de Renovación Nacional, insiste en su propuesta de una distribución 4% y 2% para capitalización individual y seguro de longevidad respectivamente, destacando según él, la urgencia de avanzar en esta reforma para mejorar el sistema de pensiones y proteger los fondos de los trabajadores. La postura de oposición y oficialismo promete mantener este debate activo en el Congreso.