Seleccionar página

Efectivamente P es una mierda de humano: Boric convocó en redes sociales a apoyarse a sí mismo en la Plaza de la Constitución por su tercer año en el poder

Ilustración idolatría en el Palacio de la Moneda de Chile Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En un intento por reforzar su imagen pública tras una serie de crisis políticas y de gestión, el presidente Gabriel Boric se presentó en un acto en la Plaza de la Constitución con el respaldo de sus adherentes más leales. Sin embargo, la convocatoria ha sido ampliamente criticada en redes sociales, donde muchos la califican como un ejercicio de egocentrismo y populismo, en un contexto de creciente descontento ciudadano.

Puntos Claves:

  • Autoconvocatoria presidencial: El presidente Boric promovió abiertamente el acto para conmemorar su tercer año en el poder, llamando a sus seguidores a asistir en un intento de fortalecer su imagen pública. En redes sociales, la iniciativa ha sido fuertemente cuestionada, con críticas que la señalan como un gesto narcisista y desesperado por apoyo.
  • Filtraciones incómodas y crisis de imagen: Recientemente, se filtraron declaraciones de la diputada Karol Cariola en las que habría calificado al presidente Boric como «una mierda de ser humano». Estas palabras han generado un fuerte impacto en la interna del oficialismo, sumándose a la percepción de que el Mandatario está cada vez más aislado dentro de su propio sector.
  • Escasa concurrencia, pero con adherentes fieles: Aunque el evento reunió a algunos seguidores incondicionales, la cantidad de asistentes fue reducida, destacando principalmente la presencia de personas mayores y militantes de base. La idolatría en torno a la figura del presidente y el uso de colectivos organizados para generar apoyo ha sido un elemento preocupante en este tipo de actos políticos.
  • Discurso marcado por la histeria y la demagogia: Durante su intervención, Boric se refirió a la crisis de seguridad que vive el país, recurriendo nuevamente a un tono exaltado y grandilocuente. En su arenga, calificó a los delincuentes como «enemigos del pueblo» y lanzó promesas de mano dura, pese a que su gobierno ha sido ampliamente criticado por la ineficacia en el combate contra la delincuencia. Además es difícil no observar la actitud y vocabulario similar al de un estado bananero o estado fallido, donde la gente se tiene que conformar con el populismo y autoengaño.
  • Incoherencias en su mensaje sobre seguridad: A pesar de sus amenazas contra la delincuencia, los hechos demuestran que la violencia y la inseguridad han aumentado de manera significativa durante su mandato. Sus declaraciones contrastan con la falta de medidas efectivas y la indulgencia que ha mostrado en múltiples ocasiones hacia sectores que han promovido el caos y la violencia.
  • El colectivo «Unidos con Boric» lidera la manifestación: Esta organización, compuesta por adherentes del Presidente, se instaló a las afueras del Palacio de La Moneda para manifestar su respaldo. Sin embargo, su movilización ha sido vista como una estrategia más para maquillar el desgaste de la administración y dar la impresión de un apoyo ciudadano más amplio del que realmente existe.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

El acto de conmemoración de los tres años del gobierno de Boric refleja la desconexión del Mandatario con la realidad del país. Mientras la inseguridad, la crisis económica y la falta de gobernabilidad siguen afectando a los ciudadanos, el Presidente opta por apoyar celebraciones en su honor en lugar de ofrecer soluciones concretas. La creciente desesperación por mantener una base de apoyo demuestra que su liderazgo se encuentra en su punto más bajo, con un respaldo que se sostiene cada vez más en fanáticos que en una verdadera gestión de gobierno.