La diputada Karol Cariola anunció su renuncia anticipada a la presidencia de la Cámara de Diputados, en medio de una controversia judicial que la involucra en presuntas gestiones de tráfico de influencias. La parlamentaria comunista atribuyó su decisión a la necesidad de concentrarse en su familia y en su defensa ante las acusaciones que enfrenta. Su salida ha generado reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición, mientras que la Cámara deberá reorganizar su directiva en las próximas semanas.
Puntos Claves:
- Renuncia de Karol Cariola: La diputada comunista confirmó su dimisión a la presidencia de la Cámara Baja mediante un comunicado, donde argumentó que necesita tranquilidad para su familia y enfrentar las acusaciones en su contra.
- Investigación y allanamiento: La Fiscalía la investiga por presunto tráfico de influencias, luego de recuperar conversaciones de WhatsApp que la vinculan con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en la obtención de beneficios para terceros. Su departamento fue allanado por la PDI el 3 de marzo.
- Chats filtrados y acusaciones: En los mensajes recuperados, Cariola habría gestionado la renovación de una patente comercial para un empresario chino, Emilio Yang, además de presionar para la contratación de colaboradores cercanos en la Municipalidad de Santiago.
- Defensa de Cariola: En su comunicado, la diputada aseguró que “no tuvo nada que ver con la compra de la clínica Sierra Bella” y calificó la investigación como un ataque político con información manipulada por la Fiscalía.
- Reacciones políticas: La renuncia de Cariola fue respaldada por el oficialismo, que criticó la filtración de sus conversaciones privadas. Desde la oposición, en cambio, se calificó su salida como “inevitable” y se valoró el proceso de investigación en su contra.
- Gaspar Rivas asume interinamente: Debido a la renuncia de Cariola, el diputado Gaspar Rivas asumirá como presidente accidental de la Cámara Baja, mientras se resuelve la conformación de una nueva directiva.
- Querella del Partido Republicano: Diputados de esa bancada presentaron una querella por cohecho y soborno contra todos los funcionarios públicos que resulten responsables en la investigación contra Cariola e Irací Hassler.
- Debate sobre filtraciones: Autoridades y analistas han cuestionado la filtración de los chats de Cariola, considerando que afecta la presunción de inocencia y el debido proceso. La Fiscalía anunció una investigación interna para determinar la responsabilidad en la divulgación de la información.
La renuncia de Karol Cariola abre un complejo panorama político y judicial. Mientras la diputada se prepara para enfrentar la investigación, el Congreso deberá resolver la nueva composición de su mesa directiva en un contexto de creciente polarización y cuestionamientos sobre la transparencia en la política.