Seleccionar página

Fiscalía Nacional remueve a fiscal Cooper de investigación sobre la filtración de chats entre Karol Cariola e Irací Hassler

Ilustración mano removiendo a un fiscal tablero ajedrez Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, decidió remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación sobre la filtración de los chats entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. La medida se tomó en medio de la controversia por la divulgación de estas conversaciones, que fueron obtenidas en el marco del caso Sierra Bella y que revelan tanto gestiones políticas como críticas al gobierno de Gabriel Boric. La fiscalía regional de Valparaíso, bajo la dirección de Claudia Perivancich, asumirá ahora la causa.

Puntos Claves:

  • Cambio de fiscal a cargo: El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, resolvió remover a Patricio Cooper de la investigación sobre la filtración de los chats entre Karol Cariola e Irací Hassler. En su reemplazo, la fiscalía regional de Valparaíso, dirigida por Claudia Perivancich, asumirá el caso.
  • Origen de los chats filtrados: Las conversaciones, obtenidas por la PDI a través del sistema forense “Cellebrite Reader”, formaban parte de la investigación del caso Sierra Bella. Sin embargo, fueron filtradas a la opinión pública, generando polémica y dudas sobre su origen.
  • Contenido de los chats: En los mensajes se evidencia la gestión para la contratación de colaboradores de Cariola en la Municipalidad de Santiago, además de fuertes críticas al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
  • Reunión con la defensa de Cariola: La remoción de Cooper ocurrió un día después de que se reuniera con la defensa de la diputada para discutir cómo proteger información de su celular que no sea de interés criminalístico. Según su abogado, Juan Carlos Manríquez, se solicitó segmentar datos personales, políticos y de seguridad nacional.
  • Declaraciones de Cooper: El fiscal Patricio Cooper negó haber filtrado los chats y aseguró que el informe N°487 de la PDI, que contenía la información, era accesible para varias partes del proceso, incluyendo la PDI, la Fiscalía, la defensa de Hassler y el tribunal. Además, aclaró que la defensa de Cariola no tenía acceso a estos antecedentes en ese momento.
  • Postura del Fiscal Nacional: Ángel Valencia calificó la filtración como un hecho grave y encargó a la fiscal Perivancich investigar posibles delitos de violación de secreto. Además, la persecutora podrá sumar a otros fiscales adjuntos si lo considera necesario.
  • Reacciones políticas: La filtración de los chats ha causado revuelo en distintos sectores políticos. El gobernador Claudio Orrego sugirió que podría haber dinero involucrado en estas filtraciones, lo que generó una dura respuesta de Valencia, quien lo instó a presentar pruebas si tenía antecedentes al respecto. Son insinuaciones o acusaciones sumamente graves que, sin apruebas, solo empeora la situación.
  • En redes sociales: Son muchos los que señalan que este tipo de decisiones debían tomarse mucho antes, por ejemplo, cuando sucedían las filtraciones de Hermosilla.

Aclaración: El fiscal nacional, Ángel Valencia, ha removido a Patricio Cooper únicamente de la investigación sobre las filtraciones de chats. Sin embargo, Cooper sigue a cargo de la investigación relacionada con Sierra Bella y el posible tráfico de influencia de Karol Cariola. Algunos medios pusieron titulares confusos, lo que llevó a interpretar erróneamente que se le había apartado de todas las investigaciones que llevaba.

Mientras la fiscalía regional de Valparaíso asume la causa, la controversia en torno a la divulgación de estas conversaciones sigue escalando en el ámbito político y judicial.