Seleccionar página

Ministro comunista Jaime Gajardo humilla a Chile al sugerir restaurar relaciones con Venezuela: “Muy jalabolas son”(chupamedias/arrastrados) responde Diosdado Cabello

Ilustración político de izquierda mancillando bandera chilena Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, generó indignación al declarar que Chile está “siempre disponible” para restablecer relaciones con Venezuela, a pesar de que el régimen de Nicolás Maduro rompió todo vínculo diplomático en agosto de 2024. Las declaraciones del ministro comunista fueron respondidas con burla por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien se refirió a los chilenos como “muy jalabolas” (es una forma coloquial de decir adulador) y criticó el aparente cambio de postura del gobierno de Gabriel Boric.

Puntos Claves:

  • Jaime Gajardo, el ministro comunista que humilla a Chile: En una entrevista con la agencia EFE, el ministro de Justicia chileno aseguró que el país está “siempre disponible” para retomar relaciones con Venezuela, pese a que el régimen de Maduro expulsó a la delegación diplomática chilena tras el rechazo del gobierno de Boric a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas.
  • Diosdado Cabello se burla de Chile: En respuesta a las declaraciones de Gajardo, el ministro del Interior venezolano reaccionó con ironía y desdén en su programa televisivo Con el Mazo Dando, transmitido por el canal estatal VTV. “Pobre gente, vale, pobre gente, no puede ser que hace tres semanas, cuatro semanas estaban hablando pendejadas (tonterías) de nosotros y ahora, en este momento… ¿Qué ha pasado en estas cuatro semanas que lo ha hecho cambiar de opinión? Muy jalabolas son”, expresó, refiriéndose directamente a la postura del gobierno chileno.
  • Chile rogando por relaciones con una dictadura: La postura de Gajardo deja en evidencia la incoherencia del gobierno de Boric, que pasó de calificar a Maduro como “dictador” a intentar normalizar la relación con su régimen. Esto, a pesar de que miles de venezolanos en Chile han denunciado persecución política y huido de la violencia del chavismo.
  • Cabello descarta responder sobre el asesinato de Ronald Ojeda: Durante el mismo programa, el líder chavista también desestimó las acusaciones en su contra por el crimen del exmilitar venezolano asilado en Chile, Ronald Ojeda. En tono desafiante, dijo: “Yo no le voy a responder a los bobos de Boric allá en Chile. (…) No han podido encontrar a los asesinos, si ellos jorungan (hurgan) van a encontrar a los asesinos facilito”.
  • La justicia chilena vincula a Cabello con el asesinato de Ojeda: Según la investigación del Ministerio Público, testimonios y pruebas indicarían que el asesinato del exteniente venezolano fue ordenado desde Caracas. La Fiscalía sostiene que Ojeda fue secuestrado por miembros del Tren de Aragua y que “los pagos habrían sido realizados por el gobierno venezolano”.
  • Chile evalúa llevar a Diosdado Cabello ante la Corte Penal Internacional: La ministra del Interior, Carolina Tohá, advirtió que el gobierno podría recurrir a la CPI si se confirma que el chavismo estuvo detrás del crimen. “Si esta investigación continúa confirmando esos elementos, ciertamente va a haber muchas definiciones que tomar”, declaró.
  • La familia de Ojeda denuncia negligencia del gobierno chileno: El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia del exmilitar, aseguró que hay sospechas de que la administración de Boric entregó información clave sobre Ojeda a Venezuela, facilitando su ubicación. “La familia cree que pudo haber habido negligencia en el tratamiento de sus datos de asilo”, afirmó.
  • La sumisión de Boric frente al chavismo: Mientras Diosdado Cabello se burla de Chile y de su gobierno, el ministro comunista Jaime Gajardo insiste en intentar recomponer relaciones con el régimen de Maduro, sin exigir explicaciones por el crimen de Ronald Ojeda ni por la expulsión de los diplomáticos chilenos. Una muestra más de la debilidad del gobierno de Boric en política exterior.

El desprecio de Diosdado Cabello hacia Chile y su gobierno queda en evidencia con cada declaración. Mientras el régimen chavista insulta al país y está vinculado con el asesinato de un asilado político, el ministro comunista de Justicia parece dispuesto a pasar por alto estos hechos con tal de congraciarse con Maduro, humillando así a Chile en el escenario internacional.