Los altos sueldos de algunos funcionarios del Senado han generado debate, especialmente porque 42 de ellos perciben más de $10 millones mensuales, una cifra que se equipara a la remuneración del Presidente de la República. Entre ellos, tres funcionarios destacan por recibir más de $16 millones brutos al mes, acercándose a los ingresos que obtenía Marcela Cubillos en su polémica contratación en Universidad San Sebastián.
Puntos Claves:
- Funcionarios con sueldos más altos: En febrero, los datos publicados por el Senado revelaron que tres funcionarios superan los $16 millones brutos mensuales.
- Roberto Bustos Latorre, prosecretario y tesorero del Senado, es el funcionario con el sueldo más alto, alcanzando los $17.534.303. Su labor es coordinar y controlar las tareas administrativas del Senado. Aunque estudió Derecho y es licenciado en Ciencias Jurídicas, no cuenta con el título de abogado.
- Julio Cámara, abogado secretario jefe de comisiones, recibe un sueldo de $16.971.382.
- Ximena Belmar, abogada secretaria de comisiones, gana $16.427.596 brutos al mes.
- Otros 15 funcionarios con sueldos de $15 a $16 millones: Además de los tres con los salarios más altos, otros 15 funcionarios perciben remuneraciones entre $15 y $16 millones, según los datos publicados en Transparencia.
- 42 funcionarios ganan más de $10 millones al mes: Un total de 42 funcionarios del Senado reciben sueldos superiores a los $10 millones brutos mensuales, incluyendo abogados secretarios de comisiones, jefes de personal y jefes de finanzas.
- Reacciones de parlamentarios: La información ha generado debate en el Congreso:
- Matías Walker, vicepresidente del Senado, señaló que sería lógico aplicar un principio jerárquico para calcular las remuneraciones.
- Gustavo Sanhueza (UDI) afirmó que no es correcto analizar los sueldos “a secas”, sugiriendo que también se deben considerar las responsabilidades y la trayectoria de los funcionarios.
El alto nivel de remuneraciones en el Senado ha reabierto el debate sobre los sueldos en el sector público, especialmente en comparación con el sueldo del próximo Presidente de la República, quien desde marzo de 2026 recibirá $10.269.076 brutos mensuales.