Este jueves, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago revisó las medidas cautelares del abogado Luis Hermosilla, imputado en el denominado caso Audio. La jueza Andrea Díaz Muñoz determinó revocar la prisión preventiva y reemplazarla por arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con los coimputados. Con esta resolución, Hermosilla dejará el Anexo Penitenciario Capitán Yáber tras haber cumplido 205 días en prisión preventiva.
Puntos Claves:
- Revisión de medidas cautelares: La audiencia se llevó a cabo este jueves en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, tras una solicitud de la defensa de Luis Hermosilla, encabezada por su hermano y abogado Juan Pablo Hermosilla.
- Revocación de la prisión preventiva: La magistrada Andrea Díaz Muñoz resolvió modificar la medida cautelar, argumentando que la prisión preventiva no puede convertirse en una pena anticipada y que no se acreditó un riesgo de fuga o entorpecimiento del proceso.
- Nuevas medidas cautelares: Hermosilla deberá cumplir arresto domiciliario total, permanecer con arraigo nacional y no podrá comunicarse con los otros imputados en la causa.
- Argumentos de la jueza: Se consideraron informes periciales psicológicos y sociales que indicaban que el imputado, de 68 años, tenía redes de apoyo y no representaba un riesgo para el proceso judicial.
- Postura del Ministerio Público: El fiscal metropolitano Oriente, Felipe Sepúlveda, sostuvo que esta decisión no es un revés para la Fiscalía, pero anunció que apelarán a la Corte de Apelaciones, pues consideran que la prisión preventiva sigue siendo la medida adecuada para asegurar el correcto desarrollo del juicio.
- Historial de recursos presentados por la defensa: Desde la formalización de Hermosilla el 27 de agosto de 2024, su defensa ha intentado en varias ocasiones revocar la prisión preventiva, sin éxito hasta ahora. Un recurso de apelación presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago en enero también había sido rechazado.
- Caso Audio y acusaciones: Luis Hermosilla está imputado por cohecho, lavado de activos y delitos tributarios en el caso Factop, vinculado a pagos irregulares a funcionarios públicos para obtener beneficios. La filtración de audios en 2023 expuso su participación en estos hechos, desencadenando la investigación penal.
- Reacciones de la defensa: Juan Pablo Hermosilla destacó que el informe psicológico fue clave en la decisión, subrayando que su hermano es un adulto mayor sin condenas previas. Además, criticó las filtraciones del caso, afirmando que han influido negativamente en la percepción pública de su defendido.
- Investigación en curso: Aunque Hermosilla saldrá de la cárcel, el proceso judicial sigue su curso. La Fiscalía insiste en que su influencia y contactos en el poder judicial y político podrían entorpecer la investigación si permanece en libertad.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Finalmente Hermosilla habla ante la prensa
La resolución de la jueza Andrea Díaz Muñoz marca un giro en el caso, otorgando un respiro a la defensa de Luis Hermosilla, aunque la Fiscalía sigue firme en su intención de revertir la decisión. En los próximos días, la Corte de Apelaciones evaluará la apelación presentada por el Ministerio Público.