Seleccionar página

Encuesta Cadem: Solo el 10% estaría a favor del aborto libre, cerca del 32% estará a favor del aborto legal

Ilustracion feto estadisticas Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La última encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada hoy 2 de junio, ha revelado las opiniones de los chilenos sobre diversos temas tras la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric. Uno de los temas más destacados es la propuesta del Presidente de impulsar una Ley de Aborto Libre, la cual ha generado opiniones divididas y rechazo por parte de la oposición y buena parte de la ciudadanía.

Puntos Claves

  1. Posición frente al aborto:
    • Mantenimiento de las tres causales vigentes: El 53% de los encuestados apoya mantener el aborto solo por inviabilidad del feto, riesgo de la madre o violación.
    • Aborto libre hasta las 14 semanas: Un 22% de los participantes apoya el aborto libre sin restricciones hasta las 14 semanas de gestación.
    • Prohibición total del aborto: El 15% considera que el aborto debería estar completamente prohibido en el país.
    • Aborto libre sin restricciones: Solo un 10% está a favor de permitir el aborto sin ninguna restricción o causal.
  2. Valoración de la Cuenta Pública:
    • Medidas con alta probabilidad de aprobación: Entre las medidas que los encuestados creen que son “muy o bastante probables” de ser aprobadas destacan:
      • “Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida” (45%).
      • “Creación de una comisión especial para las víctimas del Sename” (37%).
      • “Nuevo sistema de financiamiento a la educación superior, que reemplazará al CAE y Fondo Solidario” (35%).
    • Medidas con baja probabilidad de aprobación: Por otro lado, las medidas que se consideran “poco o nada probables” incluyen:
      • “Ley de aborto legal a toda causa” (80%).
      • “Aprobar un Pacto Fiscal” (71%).
      • “Pago de la deuda histórica con los profesores” (87%).
  3. Imagen del Presidente Boric en la Cuenta Pública:
    • Aspectos mejor evaluados: Los encuestados valoraron positivamente que el Presidente apelara a la unidad del país (59%), comunicara bien sus ideas (57%) y demostrara estar preparado (50%).
    • Aspectos peor evaluados: Las críticas se centraron en la credibilidad del Presidente (40%), su capacidad de liderazgo (38%) y su autocrítica (32%).
  4. Evaluación del país tras dos años de gobierno:
    • Áreas con mejoras percibidas: Los encuestados creen que el país ha mejorado en igualdad de género (28%), cuidado al medioambiente (22%) e imagen internacional (20%).
    • Áreas con retrocesos percibidos: Las principales preocupaciones son el crimen organizado (79%), la delincuencia (77%) y la inmigración (74%).
  5. Aprobación presidencial:
    • Estabilidad en la aprobación: La aprobación del Presidente Boric se mantiene en 31%, mientras que la desaprobación es del 61%. Esta es la primera vez que la aprobación no aumenta después de una Cuenta Pública.
    • Visibilidad de la cuenta pública: La visibilidad del discurso aumentó al 70%, aunque solo el 48% lo evaluó positivamente, lo que representa una disminución de 10 puntos respecto al año anterior.

Aquí puedes consultar los resultados de la encuesta desde la fuente oficial:

La encuesta de Cadem revela que la mayoría de los chilenos se opone a una Ley de Aborto Libre, prefiriendo mantener las tres causales actuales. Además, aunque algunos anuncios del Presidente Boric fueron bien recibidos, persisten dudas significativas sobre la capacidad del gobierno para implementar sus propuestas, especialmente en áreas como el crimen organizado y la deuda histórica con los profesores. La aprobación del Presidente Boric muestra estabilidad, pero con desafíos importantes en su gestión y percepción pública.