

El conflicto israelí-palestino es una cuestión compleja que ha marcado la historia de Oriente Medio durante décadas. Para entender completamente esta disputa, es esencial sumergirse en los acontecimientos fundamentales que la precedieron
En 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 181, que recomendaba la partición de Palestina en un estado judío y un estado árabe, con Jerusalén bajo control internacional. Esta decisión marcó el camino hacia la creación de Israel en mayo de 1948, cuando David Ben-Gurion proclamó la independencia del Estado de Israel. Sin embargo, esta declaración fue seguida por una serie de conflictos con las naciones árabes vecinas y los palestinos, quienes nunca estuvieron de acuerdo con lo propuesto por la ONU.
La creación de Israel y el conflicto que la acompañó llevaron al éxodo de cientos de miles de palestinos, un evento conocido como la Nakba, que significa «catástrofe» en árabe. Muchos palestinos fueron desplazados de sus hogares y se convirtieron en refugiados, una cuestión que aún persiste en la actualidad y es una fuente de conflicto en curso.
Fatah, fundado en 1959, surgió como un actor importante en la lucha por la autodeterminación palestina. En 1994, tras los Acuerdos de Oslo, Fatah estableció la Autoridad Palestina en partes de Cisjordania y Gaza. Fatah, si bien vela por los intereses de su propio pueblo, se ha mostrado dispuesto a conversar soluciones pacíficas
Hamás, en cambio, es un grupo islamista palestino fundado en 1987. A lo largo de los años, ha buscado desafiar la autoridad de Fatah y la Autoridad Palestina, contribuyendo a la complejidad del conflicto.
Principales sucesos que han marcado el conflicto
El conflicto israelí-palestino es una tragedia arraigada en la historia, la política y las cuestiones territoriales. Es importante considerar que el presente artículo es esencialmente un resumen que busca ofrecer una visión global de los sucesos. Todavía no podemos dimensionar las consecuencias de los recientes sucesos, aunque la comunidad Internacional ha condenado de manera bastante transversal el ataque de Hamás a Israel