Seleccionar página

Día de la Madre: Origen, historia y significado. Descubre cómo esta celebración se convirtió en un símbolo universal de amor y gratitud

Ilustracion feliz día de la madre Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El Día de la Madre es una festividad celebrada mundialmente en honor a las madres y su importancia en la familia y sociedad. Cada país lo conmemora en fechas diferentes, pero el sentimiento es el mismo: un profundo reconocimiento al sacrificio, amor y entrega incondicional de las madres. Este artículo explora el origen e historia del Día de la Madre, su significado y la tradición de su celebración en Chile, donde este año se celebra el domingo 12 de mayo.

Origen e Historia del Día de la Madre

El Día de la Madre tiene raíces antiguas. En la antigua Grecia, se celebraba a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En la antigua Roma, el festival de Hilaria, dedicado a la diosa Cibeles, honraba a las madres con celebraciones y ofrendas. En el cristianismo, se celebraba a la Virgen María, la madre de Jesucristo.

La versión moderna del Día de la Madre tiene sus raíces en el trabajo de Anna Jarvis, una mujer nacida en 1864 en Virginia Occidental, Estados Unidos. Anna se inspiró en su madre, Ann Reeves Jarvis, quien organizaba “Días de Trabajo de las Madres” para enseñar a las mujeres a cuidar de sus hijos y fomentaba la reconciliación entre Unionistas y Confederados tras la Guerra Civil. Tras la muerte de su madre en 1905, Anna Jarvis propuso un día especial para honrar el sacrificio y amor de todas las madres.

En 1908, Anna organizó su primera celebración en una iglesia de Virginia Occidental, apoyada financieramente por un comerciante llamado John Wanamaker. A partir de allí, inició una campaña para que el Día de la Madre fuera reconocido como festividad oficial. Su esfuerzo dio frutos en 1914, cuando el presidente Woodrow Wilson proclamó el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre en Estados Unidos. Se eligió un domingo porque es tradicionalmente un día de reunión familiar. Además, el segundo domingo de mayo se acerca a la fecha en la que falleció la madre de Anna Jarvis y coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, un momento simbólico de renacimiento y celebración.

Muchos países mantienen el día de la madre en el segundo domingo del mes de mayo (como es el caso de Chile) pero existen varios países que tienen fechas distintas. Por ejemplo, Argentina celebra día de la madre el tercer domingo de octubre, mientras en Tailandia se celebra el 12 de agosto en honor al cumpleaños de la Reina Madre Sirikit.

A pesar de que Anna Jarvis logró su objetivo, se desilusionó con la rápida comercialización de la festividad, que vio crecer la venta de flores y tarjetas. Sin embargo, su legado perdura, ya que la festividad es hoy un evento global que honra el sacrificio y la influencia de las madres en la sociedad.

Significado del Día de la Madre

El Día de la Madre es una oportunidad para expresar gratitud hacia las madres por su amor y dedicación. Esta festividad, con sus regalos, flores, cartas y momentos compartidos, se ha convertido en una ocasión significativa que fomenta la unión familiar y nos recuerda la importancia de valorar y honrar a quienes nos dieron la vida y nos guiaron.

Celebración del Día de la Madre en Chile

En Chile, el Día de la Madre suele celebrarse el segundo domingo de mayo, una tradición que sigue la costumbre establecida en Estados Unidos. La fecha varía ligeramente cada año, lo que permite que las familias tengan tiempo para reunirse durante el fin de semana. Este año, el Día de la Madre en Chile cae el 12 de mayo. Tradicionalmente, se celebraba el 10 de mayo, pero se ha trasladado para que las familias puedan aprovechar el tiempo libre del domingo para estar juntas.

La jornada se caracteriza por expresar cariño hacia las madres con regalos, almuerzos especiales, actividades familiares y mensajes llenos de amor. Las madres reciben detalles que van desde flores, dulces, y ropa hasta experiencias únicas como un día en un spa o una cena en su restaurante favorito.

Saludo a las Madres de Chile y el Mundo

En este día tan especial, queremos extender un saludo lleno de amor y agradecimiento a todas las madres de Chile y el mundo. Que su día esté lleno de alegría, momentos inolvidables junto a sus seres queridos y la certeza de que su amor y sacrificio son valorados y apreciados. ¡Feliz Día de la Madre!