Seleccionar página

Criptogate golpea a la economía argentina: escándalo de $LIBRA afecta a Javier Milei y desploma acciones en Wall Street

Ilustración mercado efecto criptomonedas argentina Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA, vinculada al presidente argentino Javier Milei, ha generado un fuerte impacto en los mercados financieros, con caídas significativas de las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York, múltiples denuncias judiciales y cuestionamientos políticos que ponen en jaque la credibilidad del mandatario.

Puntos Claves:

  • Impacto en los mercados financieros: Este martes 18 de febrero, tras un feriado en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street mostraron caídas considerables antes de la apertura oficial: Grupo Financiero Galicia (-6%), Grupo Supervielle (-4,4%), Pampa Energía (-4,3%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,8%). Los bonos en dólares también registraron bajas de hasta 0,3%. En Buenos Aires, el Merval cayó 6,6% en dólares y el dólar paralelo superó los $1.200.
  • Origen del escándalo: El 14 de febrero, Javier Milei publicó en su cuenta de X un mensaje apoyando el proyecto ‘Viva la Libertad Project’ y su criptomoneda $LIBRA, lo que disparó su valor inicialmente. Sin embargo, un grupo de inversores vendió sus activos y provocó un desplome, generando pérdidas millonarias para miles de pequeños inversionistas, especialmente en Argentina, país con alta adopción de criptomonedas.
  • Desmentidos y contradicciones: Mientras el gobierno señaló a KIP Protocol como responsable, esta empresa negó haber lanzado $LIBRA, señalando a Kelsier Ventures y su CEO, Hayden Mark Davis, como los ejecutores del proyecto. KIP Protocol reconoció un encuentro con Milei en octubre de 2024, pero afirmó que no se discutió la criptomoneda. Davis, por su parte, se declaró asesor de Milei y ofreció inyectar USD 100 millones para devolver liquidez a $LIBRA.
  • Reacciones políticas y judiciales: La oposición argentina impulsa un juicio político contra Milei y una comisión investigadora en el Congreso. Además, se han presentado más de 100 denuncias judiciales en Argentina y una en EE.UU. que involucra a Milei, Davis, Peh y Novelli. Analistas señalan que el escándalo daña la imagen de Milei, quien prometía ser un líder incorruptible, y lo coloca en el rol de la “casta” política que él mismo criticaba.
  • Defensa de Milei: En una entrevista con TN, Milei afirmó que solo difundió el proyecto, no lo promocionó, y negó cualquier vínculo o beneficio personal. Sostuvo que solo buscaba apoyar a emprendedores argentinos, aunque reconoció que “se comió un cachetazo”. Justificó las pérdidas diciendo que los inversores eran “hiperespecializados” y “sabían a lo que entraban”. Un video filtrado mostró a un asesor interrumpiendo la entrevista para evitar “quilombos judiciales”.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Entrevista completa
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

El caso $LIBRA ha sacudido profundamente a Argentina, no solo por las pérdidas económicas y la desconfianza en los mercados, sino también por las consecuencias políticas que podrían marcar el futuro del gobierno de Javier Milei. La incertidumbre reina mientras continúan las investigaciones y crecen las críticas hacia el mandatario.