
Carabinero herido y daños en el Congreso tras protesta de pescadores en Valparaíso mientras funcionarios del Hospital Van Buren también se movilizan por grave crisis presupuestaria
Este martes, una masiva y tensa manifestación de pescadores artesanales frente al Congreso Nacional en Valparaíso terminó con enfrentamientos, un carabinero herido y daños en la sede legislativa. La protesta surge por la postergación de la votación del proyecto de Ley de Fraccionamiento, considerado clave para el futuro de la pesca artesanal.
Puntos Claves:
- Protesta frente al Congreso por postergación de Ley de Fraccionamiento: Más de 1.500 pescadores artesanales marcharon hacia el Congreso Nacional en Valparaíso para exigir avances en la Ley de Fraccionamiento, que busca redistribuir las cuotas de pesca entre el sector artesanal e industrial. La movilización fue motivada por la molestia tras conocerse que la Comisión de Hacienda del Senado decidió aplazar la votación del proyecto para este miércoles 26 de marzo.
- Enfrentamientos e incidente con carabinero herido: La protesta derivó en enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros en la calle Rawson, donde los pescadores rompieron vallas papales y forzaron la reja perimetral del edificio. En medio del forcejeo, una de las rejas cayó sobre un carabinero, causándole una lesión en la rodilla. El uniformado fue auxiliado en el lugar y trasladado en ambulancia al Hospital Carlos Van Buren, donde se encuentra estable y con lesiones leves.
- Daños a la infraestructura del Congreso: Durante los disturbios, se lanzaron piedras contra el edificio legislativo, una de las cuales impactó y trizó una ventana de la oficina presidencial de la Cámara. También se reportaron restos de proyectiles en el jardín del Congreso y daños estructurales en las cercanías del acceso al Senado.
- Motivaciones del sector pesquero artesanal: Los pescadores alegan que las recientes modificaciones en el Senado al proyecto de ley alteran el equilibrio logrado en la Cámara de Diputados, favoreciendo al sector industrial y permitiendo un eventual retorno de la pesca de arrastre, lo que consideran perjudicial para el ecosistema y su fuente laboral.
- Distribución de cuotas en disputa: Según el dirigente Pedro Toño, presidente de los trabajadores de Caleta Portales, “En la Cámara de Diputados, ganó la merluza común 70% artesanal y 30% industrial. Esto pasó al Senado, y votaron para la pesca artesanal un 43% de la merluza común, y 57% para la industria. Y eso no podemos permitirlo como pescadores artesanales”.
- Tensión política en la Comisión de Hacienda: La controversia también alcanzó el ámbito legislativo. El subsecretario de Pesca, Julio Salas, defendió el avance del proyecto y su urgencia, señalando que se requiere una norma actualizada que responda al comportamiento cambiante de los recursos marinos. Sin embargo, desde la Comisión de Hacienda se manifestaron diferencias internas respecto a la conducción del debate, en medio de un inminente cambio de presidencia de la comisión, lo que podría reiniciar la discusión.
- Medidas de seguridad y continuidad del trabajo legislativo: El secretario general del Senado, Raúl Guzmán, informó que pese a los incidentes se activaron los protocolos de seguridad y el trabajo legislativo no se suspendió. “Está lesionado, está en evaluación y vamos a estar permanentemente en contacto con el comandante a cargo del grupo”, declaró sobre el estado del carabinero afectado.
- Crisis paralela en el Hospital Carlos Van Buren: Mientras se desarrollaban los disturbios, en el Hospital Carlos Van Buren —donde fue trasladado el carabinero herido— se realizaba una manifestación de funcionarios y pacientes exigiendo mayores recursos. La movilización denunció una grave crisis presupuestaria y falta de insumos médicos.
- El diputado Tomás Lagomarsino expresó su apoyo a la protesta afirmando que “la crisis del Hospital Carlos Van Buren es una herida abierta en nuestra ciudad y es urgente terminar con el abandono de la salud pública”.
Carabinero herido tras protesta frente al congreso
— T13 (@T13) March 25, 2025
EN VIVO 📺#T13Tarde » https://t.co/tdFda9tz69 pic.twitter.com/ybLmzIOaVB
Trabajadores del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso se reúnen en el frontis del recinto por la Crisis que están enfrentando y extienden un lienzo que dice "Tu Hospital Agoniza. El Estado nos abandonó".
— Edgardo Lazo A. (@edgardolazo) March 25, 2025
Una muestra más de que la Salud de Chile va en caída libre… pic.twitter.com/ox9mX7ruRo
La jornada estuvo marcada por una doble crisis en Valparaíso: por un lado, la tensión legislativa y los enfrentamientos provocados por los cambios al proyecto de ley de pesca; por otro, la presión desde el ámbito de la salud pública, con un hospital al borde del colapso financiero. Ambos conflictos reflejan el malestar social que atraviesa la región y la urgente necesidad de respuestas desde el poder político.
A pesar de la violencia registrada, el Congreso mantuvo su funcionamiento gracias a los protocolos de seguridad. La votación del proyecto de Ley de Fraccionamiento fue reagendada para este miércoles, mientras los pescadores anunciaron que continuarán movilizados a la espera de que se respete el acuerdo original aprobado en la Cámara.