Esta semana, la Región Metropolitana de Chile se prepara para recibir un nuevo episodio de lluvias, según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Tras recientes episodios de fuertes vientos y lluvias, las nuevas precipitaciones afectarán nuevamente a Santiago, por lo que es importante estar informado y tomar precauciones.
Puntos claves
- Proyección de Lluvias: Según la DMC, las lluvias comenzarán la tarde del lunes 5 de agosto y podrían extenderse hasta la madrugada del martes 6 de agosto.
- Horarios Específicos en Santiago:
- Inicio de las lluvias: A partir de las 15:00 horas, con precipitaciones intermitentes hasta las 17:00 horas.
- Reanudación: Nuevas lluvias a las 19:00 horas, concluyendo el sistema frontal alrededor de las 21:00 horas.
- Acumulación de Precipitaciones: Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), se esperan aproximadamente 15 mm de lluvia en Santiago. Esto podría agravar la situación para quienes aún se encuentran sin suministro eléctrico.
- Impacto en la Infraestructura:
- Suministro Eléctrico: Más de 527 mil clientes a nivel nacional siguen sin electricidad, siendo la Región Metropolitana y La Araucanía las más afectadas.
- Sistema Frontal Menos Intenso: El actual sistema frontal, menos severo que el reciente temporal que dejó más de 180 mm de lluvia, traerá nubosidad y precipitaciones débiles en el sur del país, moviéndose hacia el centro en las próximas horas.
- Pronóstico Regional:
- Zona Insular: El Archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua experimentarán nubosidad parcial y chubascos.
- Zona Central: Precipitaciones en Valparaíso, Rancagua, Talca y Chillán.
- Zona Sur: Lluvias en Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, con posible nieve en esta última.
- Condiciones en Santiago: La capital tendrá cielos nublados durante todo el lunes, con temperaturas entre 7 y 10 °C y chubascos aislados por la tarde.
La Región Metropolitana se prepara para recibir nuevas lluvias esta semana, comenzando la tarde del lunes 5 de agosto. Las precipitaciones, aunque menos intensas que las anteriores, aún representan un desafío, especialmente para aquellos que aún se recuperan del último temporal. Es crucial que todos tomemos las precauciones necesarias y se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas, también es muy importante empatizar y ayudar a quienes todavía no se recuperan del temporal pasado.