Seleccionar página

Estado de Catástrofe en Bío Bío: Evacuaciones en Santa Rita y al menos 550 Casas dañadas por sistema frontal

Ilustración casas anegadas lluvia intensa Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, anunció el Estado de Catástrofe en la región del Bío Bío debido a las intensas lluvias que afectan la zona. Esta decisión busca agilizar la respuesta institucional ante la emergencia.

Puntos Claves

  1. Estado de Catástrofe Declarado:
    • Anunciado por Manuel Monsalve desde Carampangue.
    • Decisión tomada tras conversación con el Presidente y la vicepresidenta Carolina Tohá.
    • Facilita la operación rápida de las instituciones públicas en zonas de emergencia.
  2. Implicaciones del Estado de Catástrofe:
    • La zona queda bajo la dependencia del Jefe de la Defensa Nacional designado.
    • Se pueden restringir libertades de locomoción y reunión.
    • Posibilidad de requisición de bienes y limitación al derecho de propiedad para restablecer la normalidad.
  3. Evacuaciones Ordenadas:
    • Senapred ordenó evacuar el sector Santa Rita en Concepción por amenaza de desborde del río Andalién.
    • Activación de la alerta de mensajería SAE para evacuar.
    • También se ordenó evacuar el sector Puente 1 de la Ruta N-48.
  4. Afectación de Viviendas:
    • Más de 550 casas dañadas en la zona sur del país.
    • Biobío y La Araucanía son las regiones más afectadas.
    • Comunas más perjudicadas en Biobío: Arauco, Alto Biobío y Negrete.
    • Situación crítica con 28 personas aisladas y 307 damnificadas.
  5. Alerta por Remoción en Masa:
    • Alta probabilidad de remoción en masa en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
Si estas en la zona afectada o alrededores es muy recomendable seguir o estar atentos comunicados de SENAPRED

El Estado de Catástrofe decretado en la región del Bío Bío busca enfrentar de manera eficiente las consecuencias del sistema frontal que afecta la zona. Las intensas lluvias han provocado evacuaciones y daños significativos en viviendas, poniendo en alerta a diversas regiones del país por posibles desbordes y deslizamientos de tierra. Las autoridades trabajan para mitigar los efectos de esta emergencia y asegurar la rápida recuperación de las áreas afectadas, es muy importante seguir los lineamientos y recomendaciones de las autoridades en estas situaciones.