Seleccionar página

Tripulante del barco “Cobra” desaparece en medio de investigación por naufragio de la lancha “Bruma” en Coronel

Ilustración sombría cobra tripulante desaparecido Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La desaparición de Juan Roberto Sanhueza Ánriquez, tripulante del barco industrial “Cobra” investigado por su eventual responsabilidad en el naufragio de la lancha “Bruma”, ha generado gran conmoción en la comuna de Coronel. El hombre fue visto por última vez la mañana del viernes 4 de abril, cuando se dirigía a una sesión psicológica proporcionada por la empresa Blumar, sin que hasta ahora existan pistas claras sobre su paradero. La familia presentó una denuncia por presunta desgracia y exige una búsqueda más activa, mientras crece la tensión en torno al caso.

Fotografia de Juan Roberto Sanhueza Anriquez
Fotografía real de Juan Roberto Sanhueza Ánriquez. La familia agradece cualquier información.

Puntos Claves:

  • Desaparición de tripulante tras cita psicológica y antes de declarar ante la PDI:
    Juan Roberto Sanhueza Ánriquez, de 58 años, desapareció la mañana del viernes 4 de abril luego de salir de su casa en Coronel para asistir a una sesión con el equipo de psicólogos de la pesquera Blumar, propietaria del barco “Cobra”. Posteriormente, debía declarar ante la Policía de Investigaciones en el marco de la investigación por el naufragio de la lancha “Bruma”. No llegó a ninguna de las dos instancias, ni regresó a su hogar.
  • Denuncia por presunta desgracia y preocupación familiar:
    Ante la falta de noticias, su familia presentó una denuncia por presunta desgracia ante la PDI. Su hijo, Pablo Sanhueza, expresó profunda preocupación y señaló que su padre “no es una persona que desaparezca o atente contra su vida”, agregando que no hay registros de llamadas, mensajes ni actividad en su teléfono celular desde ese día.
  • Investigación a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción:
    La búsqueda del tripulante está siendo liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. Aunque la empresa Blumar asegura estar colaborando activamente con la investigación y brindando apoyo a la familia, los cercanos al desaparecido han manifestado sentirse abandonados.
  • Críticas a la respuesta de la empresa Blumar:
    Pablo Sanhueza cuestionó la falta de rapidez y recursos por parte de la empresa. “No me he sentido respaldado por ellos. Tuve que solicitar que generaran unos botes de rastreo en el sector, pero si yo no me muevo, si no se los pido, ellos no se hacen presentes”, afirmó. También señaló que el apoyo ha sido insuficiente ante la gravedad de la situación.
  • Contexto: Barco “Cobra” está siendo investigado por colisión con la lancha “Bruma”:
    La desaparición ocurre mientras se indaga la eventual participación del barco “Cobra” en el naufragio de la lancha artesanal “Bruma”, hecho ocurrido el 30 de marzo, que dejó a siete pescadores desaparecidos en la costa de Coronel. El navío industrial fue incautado y permanece bajo custodia de la Armada en el puerto de San Vicente, Talcahuano.
  • Evidencias encontradas en el “Cobra” y versiones contrapuestas:
    Durante la inspección del barco “Cobra”, se hallaron restos en su casco que podrían pertenecer a la lancha “Bruma”. Sin embargo, la empresa Blumar desestimó esta posibilidad, asegurando que las abolladuras corresponden a daños antiguos. El gerente general, Gerardo Balbontín, calificó las sospechas como una “conjetura”.
  • Diputado Celedón exige responsabilidades y cuestiona a la pesquera:
    El diputado Roberto Celedón calificó la situación como “gravísima”, cuestionando que Blumar continúe operando mientras se investiga el caso. “La denuncia de que están siendo tratados psicológicamente los que tripulaban Cobra expone la huella de autoría inevitablemente en esa embarcación y en esa empresa”, sostuvo.
  • Relatos de angustia y exigencia de acción:
    Pablo Sanhueza ha señalado insistentemente que su padre estaba afectado emocionalmente por la tragedia del “Bruma”, pero que no mostró señales de querer desaparecer. “Estas son horas vitales para encontrarlo y no sabemos nada de él”, expresó con la voz quebrada. También confirmó que la PDI revisa cámaras de seguridad de la empresa, aunque no se han revelado detalles.
  • Avances en el caso Bruma y hallazgos recientes:
    A una semana del accidente, se encontró parte de la bodega de la lancha “Bruma”, lo que da nuevas esperanzas a las familias. Sin embargo, también reconocen que con el paso de los días, las probabilidades de hallar con vida a los tripulantes desaparecidos se reducen drásticamente.

La desaparición de Juan Roberto Sanhueza Ánriquez ocurre en un clima de alta tensión, dolor y búsqueda de justicia en Coronel. A medida que avanzan las investigaciones sobre la tragedia del “Bruma”, las familias siguen exigiendo respuestas concretas y acciones urgentes.

La familia de Sanhueza clama por un esfuerzo más decidido para dar con su paradero, en medio de una investigación que ya mantiene en vilo a toda la comunidad pesquera del Bío Bío.