Seleccionar página

Recordamos cuando Isabel Allende «no sabía» que debía informar construcción y pagar contribuciones por su casa con piscina

Ilustración Isabel Allende casa con piscina Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En 2020, un reportaje del programa Informe Especial de TVN reveló que al menos 14 parlamentarios, entre ellos la senadora socialista Isabel Allende, eludían el pago correcto de contribuciones declarando propiedades con cero metros construidos o como terrenos agrícolas, pese a contar con viviendas y hasta piscinas. Hoy, ante la reciente polémica por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, donde la parlamentaria nuevamente se excusa diciendo que «no sabía» que no podía firmar un contrato con el gobierno, recordamos este escandaloso episodio en Curacaví. Porque parece que cuando se trata de responsabilidades legales, Isabel Allende prefiere refugiarse en la ignorancia, una actitud sorprendente —y preocupante— para una legisladora que se dedicaba precisamente a hacer leyes.

Puntos Claves:

  • Investigación de Informe Especial detectó graves irregularidades en contribuciones: El programa de TVN “Informe Especial” revisó el pago de contribuciones de los 198 parlamentarios chilenos, cruzando sus declaraciones de patrimonio con los registros del Servicio de Impuestos Internos (SII). El resultado fue la detección de múltiples propiedades con construcciones no declaradas o bajo uso de suelo erróneo, lo que permite eludir el pago de impuestos territoriales.
  • Caso de Isabel Allende: parcela con piscina y vivienda sin declarar: La senadora socialista Isabel Allende, hija del ex Presidente Salvador Allende, aparece en la investigación con una parcela de agrado en Curacaví, declarada como agrícola y con 0 metros construidos ante el SII. Sin embargo, en el terreno hay una vivienda y una piscina.
    • Consultada por el programa, Allende respondió que no recuerda si realizó el trámite correspondiente: “Yo soy la más interesada en comunicarme con el Departamento de Obras de la municipalidad para ver si hice el trámite. Si es una falta lo tengo que regularizar a la brevedad”.
    • El avalúo fiscal oficial era de $1.192.397, por lo que no pagaba contribuciones. Tras la investigación, el monto fue recalculado a $1.400.000 anuales y posteriormente regularizado.
  • La “ingenuidad” como defensa política ante irregularidades fiscales: La reacción de Allende, similar a la reciente polémica por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, se basó en desconocer si realizó los trámites formales, lo que provocó ironías en redes sociales. El patrón de “no saber” se repitió en varios parlamentarios, lo que generó críticas públicas por la falta de ejemplaridad.
  • Otros senadores y diputados involucrados: El reportaje también identificó casos similares en parlamentarios de distintos sectores políticos.
    • Alejandro García-Huidobro (UDI): propiedad en Requínoa con 800 m² no declarados.
    • Juan Pablo Letelier (PS): casa en Rengo con diferencia de 270 m² entre lo declarado y lo real.
    • José García Ruminot (RN): diferencia de casi 100 m² en su propiedad de Temuco.
    • Manuel José Ossandón (RN): diferencia de 889 m² entre lo declarado y lo real en Pirque.
    • Adriana Muñoz (PPD): propiedad en Lampa con subdeclaración de metraje.
    • Natalia Castillo (RD): casa de veraneo en el norte declarada como sitio eriazo.
    • Leónidas Romero (RN): propiedad comercial en venta declarada como “otros no considerados”.
    • Jorge Durán (RN), Pablo Prieto (IND), Alejandro Santana (RN), Issa Kort (UDI), Alexis Sepúlveda (PR): todos con propiedades subdeclaradas o sin construcciones registradas ante el SII.
  • Cálculo de elusión fiscal supera los $4,6 millones anuales en algunos casos: Según el reportaje, las contribuciones no pagadas por las propiedades de varios de estos parlamentarios sumarían millones de pesos anuales. En algunos casos, las diferencias entre lo declarado y lo que realmente hay en terreno implican un pago muy inferior al que correspondería.
  • Críticas desde el mismo Congreso: Las reacciones no se hicieron esperar. El diputado Renato Garín ironizó en redes sociales señalando: “Quién iba a pensar que tendríamos tantos congresistas viviendo en sitios eriazos”. Mientras tanto, Pepe Auth expresó: “Produce vergüenza ajena que parlamentarios habiten o mantengan propiedades declaradas como sitios eriazos o terrenos agrícolas sin serlo y sin declarar sus viviendas o construcciones, dejando de pagar las contribuciones que corresponden”.
  • Contexto de crisis y debate tributario en el Congreso: La revelación se dio en un momento donde el Congreso discutía proyectos sobre exenciones de contribuciones para adultos mayores y prórrogas por la crisis sanitaria. La contradicción entre esos debates y la conducta de los propios parlamentarios generó mayor indignación pública.
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por curiosidadesmil (@curiosidadesmil24)

Sección donde Isabel Allende no «recuerda» si informó la construcción de su casa
Reportaje completo de Informe Especial

La polémica dejó en evidencia no solo una falta de fiscalización efectiva, sino también una preocupante desconexión entre las leyes que los parlamentarios promueven y su propia conducta fiscal. Casos como el de Isabel Allende, con declaraciones confusas y soluciones “a posteriori”, cuestionan el estándar ético de quienes deben dar el ejemplo. La información con que disponemos sugiere que la exsenadora regularizó su situación, también podemos mencionar que en la época este caso fue muy polémico, pero al menos sirvió para aprobar algunas exenciones para mayores de edad al momento de pagar contribuciones. En la actualidad, los adultos mayores pueden estar exentos de pagar contribuciones o recibir una rebaja de las mismas según el ingreso mensual que perciban.

Hoy pareciera que el tiempo de las excusas para la senadora se acabaron, al tratar desconocer la propia constitución fue destituida de su puesto y el gobierno ha dejado una importante mancha en el nombre de la familia Allende que tanto quería homenajear.