Seleccionar página

Fallece Paquita la del Barrio, icónica cantante mexicana y voz de “Rata de dos Patas”, a los 77 años

Ilustración paquita joven Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Este lunes 17 de febrero se confirmó el fallecimiento de la legendaria cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su icónica canción “Rata de dos Patas” y su lucha contra el machismo, a los 77 años en su hogar en Veracruz, según informó su familia mediante un comunicado oficial en redes sociales.

Puntos Claves:

  • Paquita la del Barrio falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz: La noticia fue confirmada por su círculo cercano a través de redes sociales, donde solicitaron respeto y privacidad para que la familia pueda vivir su duelo en paz. Las causas de su muerte no fueron reveladas.
  • Francisca Viveros Barradas, su verdadero nombre, fue un ícono de la música regional mexicana: Nacida el 2 de abril de 1947 en Veracruz, Paquita se destacó por su voz potente y sus temas que denunciaban el machismo, ganándose el apodo de “La Reina del Pueblo” y “La Guerrillera del Bolero”.
  • Carrera de casi 50 años marcada por el éxito y la lucha feminista: Paquita inició su carrera en los años 70 con el dúo Las Golondrinas, junto a su hermana Viola, y en 1984 debutó como solista con el álbum “El Barrio de los Faroles”, donde adoptó su famoso nombre artístico. Su restaurante ‘Casa Paquita’ se convirtió en un punto de encuentro para artistas reconocidos como Joaquín Sabina y Luis Miguel.
  • “Rata de dos Patas”, su canción más emblemática, fue escrita por Manuel Eduardo Toscano: Aunque popularmente se creía inspirada en una infidelidad personal, el compositor reveló que el tema surgió como una crítica al expresidente mexicano Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), conocido por casos de corrupción. Inicialmente, Paquita dudó en interpretarla, pero terminó convirtiéndose en un himno del despecho y un clásico del karaoke en toda América Latina.
  • Un repertorio extenso con éxitos que marcaban su postura contra el machismo: Además de “Rata de dos Patas”, Paquita inmortalizó temas como “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya”, “Las mujeres mandan”, “Viejo rabo verde” y “Pobre pistolita”, posicionándose como una defensora de las mujeres en un género musical tradicionalmente dominado por hombres.
  • Reconocida con el Premio a la Trayectoria Artística en los Billboard de la Música Latina en 2021: Este galardón destacó sus más de cinco décadas de contribuciones a la música latina, resaltando su impacto artístico y personal en la lucha contra las actitudes machistas.
  • Vida personal marcada por el amor, la traición y la familia: Paquita se casó dos veces: primero con Miguel Gerardo, un exfuncionario local de quien se divorció en 1975, y luego con Alfonso Martínez, quien falleció en 2000. Le sobreviven tres hijos. Sus experiencias personales, especialmente las infidelidades que sufrió, influyeron en su música y su imagen pública.
  • Paquita también incursionó en la política en 2021: Compitió por una diputación local en Veracruz con el partido Movimiento Ciudadano (MC), llevando su voz más allá de la música.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Paquita la del Barrio deja un legado imborrable en la música latinoamericana, especialmente para las mujeres que encontraron en sus letras un refugio y una voz que enfrentó al machismo con valentía. Su partida conmueve al mundo de la música, pero su obra continuará resonando en cada rincón donde una mujer decida cantar al despecho, al amor propio y a la dignidad.