breve resumen policial: PDI baleado en Puente Alto, joven argentina acribillada en La Pintana y balacera frustró exhumación de Pablo Marchant en La Araucanía
Ascensos en medio del escándalo: Funcionarias de Vialidad Valparaíso favorecieron a familiares con horas extras, son sumariadas, y hoy lideran departamentos clave
El periodista Andrés Caniulef sorprendió al mundo de la farándula al revelar que desde hace ocho años vive con VIH, asegurando que su caso es indetectable e intransmisible. Sin embargo, sus declaraciones generaron una fuerte reacción de su colega Sergio Rojas, quien lo acusó de irresponsabilidad por no haberle informado previamente a su círculo cercano. La polémica escaló en redes sociales y en distintos programas de televisión, mientras Caniulef respondió a las críticas defendiendo su derecho a decidir cuándo y cómo compartir su diagnóstico.
Puntos Claves:
La revelación de Andrés Caniulef
Diagnóstico de VIH: El periodista reveló en un programa de televisión que hace ocho años fue diagnosticado con VIH, pero destacó que, gracias a su tratamiento, su carga viral es indetectable e intransmisible.
Motivación para compartirlo: Caniulef explicó que decidió hacer público su diagnóstico para ayudar a erradicar el miedo, la vergüenza y la desinformación sobre el VIH, asegurando que la enfermedad no es mortal si se sigue el tratamiento adecuado.
Control médico constante: Señaló que se somete a controles médicos cada seis meses y que toma terapia retroviral diariamente, lo que evita la transmisión del virus.
La dura crítica de Sergio Rojas
Se enteró en vivo: Durante la emisión de su programa Qué te lo digo, Rojas dijo haberse sorprendido al enterarse del diagnóstico de Caniulef a través de los medios.
Cuestionamiento a su decisión: Acusó al periodista de ser «irresponsable, mezquino y egoísta» por no haber informado a su círculo cercano antes de hacerlo público.
Argumento de Rojas: Expresó que las personas con VIH tienen el deber de informar a quienes tienen relaciones íntimas con ellos. «Déjame a mí esa posibilidad de decidir si quiero correr un riesgo», señaló.
Incluso mencionó los besos: Sostuvo que Andrés Caniulef es una persona «besucona» y que él tenía derecho a decidir si quería o no besar a alguien con VIH.
La respuesta de Andrés Caniulef
Defiende su derecho a la privacidad: En una entrevista con Tu Día de Canal 13, Caniulef argumentó que su diagnóstico es un tema personal y que no estaba obligado a compartirlo con nadie antes de sentirse preparado.
Niega haber sido pareja de Rojas: Desmintió los rumores de una relación con Sergio Rojas y aclaró que el único beso entre ellos fue dentro del reality Palabra de Honor.
Critica la postura de Rojas: Acusó a su colega de caer en el «egoísmo y la mezquindad» al enfocarse en su propio malestar en vez de considerar el proceso emocional que él vivió tras su diagnóstico.
Recalca la desinformación sobre el VIH: Explicó que, al ser indetectable, no representa un riesgo de transmisión, y que la reacción de Rojas es un reflejo del desconocimiento que aún existe sobre la enfermedad.
El impacto en redes y la discusión sobre el VIH
Opiniones divididas: Mientras algunos apoyaron a Rojas y su derecho a ser informado, otros lo acusaron de comentarios discriminatorios y de contribuir a la estigmatización de las personas con VIH.
Explicaciones médicas sobre el VIH: Se recalcó que el virus solo se transmite a través de fluidos específicos (sangre, semen, fluidos vaginales y leche materna), y que no hay riesgo en besos, abrazos o contacto casual.
El derecho a la privacidad: Expertos en salud y derecho recordaron que en Chile no existe una obligación legal de informar sobre el diagnóstico de VIH, salvo en casos de intención de daño o negligencia en relaciones sexuales sin protección.
Aspectos legales: ¿Es obligatorio informar un diagnóstico de VIH en Chile?
No hay obligación legal de informar: En Chile, la legislación no exige que una persona con VIH revele su diagnóstico a sus parejas o círculo cercano. La Ley 19.779, conocida como la Ley del Sida, garantiza la confidencialidad del diagnóstico.
Posibles consecuencias legales: Aunque no hay una obligación de informar, si se demuestra que una persona transmitió intencionalmente el virus, podría enfrentar cargos por lesiones graves según el Código Penal. También existen multas si se divulga el diagnóstico de alguien sin su consentimiento.
Importancia del consentimiento informado: Si bien la ley no exige que una persona con VIH informe a su pareja, los expertos en derecho y salud recomiendan adoptar medidas de prevención y comunicación responsable para evitar conflictos o riesgos innecesarios.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
La controversia entre Sergio Rojas y Andrés Caniulef ha reavivado el debate sobre la privacidad, la desinformación y la estigmatización del VIH en la sociedad. Mientras Caniulef defiende su derecho a decidir cómo y cuándo compartir su diagnóstico, Rojas insiste en que esta información debería ser comunicada a quienes forman parte del círculo íntimo del afectado. Lo cierto es que la reacción del público refleja que aún queda mucho por avanzar en educación y concienciación sobre el VIH.