
Banco Central lanza nueva moneda de $100 en conmemoración a su centenario: comenzará a circular desde el 21 de julio
Con motivo de su centenario, el Banco Central de Chile presentó una nueva moneda de $100 que comenzará a circular de manera paulatina a partir del 21 de julio de 2025. Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, esta edición especial busca destacar el rol histórico del instituto emisor en la estabilidad económica del país. Aunque se trata de una emisión conmemorativa, conservará su valor nominal y estará disponible para su uso cotidiano en cualquier tipo de transacción.
Puntos Claves:
- Moneda conmemorativa por los 100 años del Banco Central:
La nueva moneda de $100 celebra el centenario del Banco Central de Chile, fundado en 1925 bajo la administración de Arturo Alessandri Palma. Será una pieza de circulación nacional, conmemorativa pero plenamente funcional. - Inicio de circulación y cantidad emitida:
A partir del 21 de julio de 2025, comenzarán a circular 30 millones de piezas de esta moneda especial. Serán distribuidas al público general a través de los bancos comerciales y el comercio establecido. - Diseño conmemorativo y simbolismo nacional:
- Anverso:
- Logo del centenario del Banco Central con la frase “CIEN años” en el núcleo.
- “REPÚBLICA DE CHILE” en el anillo superior.
- Montaña representando la Cordillera de los Andes en la parte inferior del núcleo.
- Leyenda “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925–2025” en el anillo inferior.
- Ceca o símbolo del fabricante también en la parte inferior del núcleo.
- Reverso:
- Escudo Nacional al centro.
- Año de acuñación “2025” y la cifra “100 PESOS” superpuesta con el anillo.
- Ramas de laurel circundando el anillo exterior.
- Anverso:
- Convivencia con otras versiones de monedas:
Esta moneda no reemplazará a la actual bimetálica de $100, ni a la versión monometálica (de mayor tamaño) que dejó de emitirse en el año 2000. Las tres versiones coexistirán y serán válidas como medios de pago. - Llamado a su uso cotidiano:
Autoridades del Banco Central enfatizaron que esta moneda fue creada para circular, no para ser almacenada por coleccionistas. Cecilia Feliú, gerenta tesorera, señaló: “Esta moneda de edición especial es un medio de pago que está hecho para usarse, no para guardarse”. - Reconocimiento institucional y mensaje de confianza:
La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, destacó la importancia simbólica de esta iniciativa: “Esta moneda estará en el intercambio cotidiano de las personas, y además nos recordará que el Banco lleva cien años construyendo confianza y estabilidad económica. Se trata de un símbolo que estará en las manos de todos”.


Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Esta nueva moneda conmemorativa no solo celebra la historia del Banco Central, sino que también fortalece su presencia en la vida cotidiana de los chilenos, reafirmando su rol como institución clave en la economía nacional. Su circulación será una forma tangible de conectar con la memoria institucional del país.
La decisión de mantener su uso habitual como medio de pago, en lugar de restringirla como objeto de colección, refuerza el mensaje de inclusión y cercanía que el Banco Central busca transmitir en este aniversario.