Seleccionar página

Grabado de patentes en vidrios y espejos ya es obligatorio en todo Chile: multas pueden superar los $100.000

Ilustración grabado de patente espejo retrovisor Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Desde este jueves 15 de mayo de 2025, todos los vehículos motorizados que circulen en Chile deben tener sus patentes grabadas en vidrios y espejos laterales, según lo establece la Ley 21.601. La medida, que busca combatir el robo y la comercialización ilegal de piezas automotrices, ya es obligatoria y su incumplimiento puede significar sanciones económicas, citaciones al Juzgado de Policía Local e incluso la imposibilidad de aprobar la revisión técnica.

Puntos Claves:

  • Fin del plazo para cumplir con la norma del grabado de patentes: Este miércoles 14 de mayo terminó oficialmente el plazo otorgado para que propietarios de vehículos motorizados grabaran la patente en vidrios y espejos laterales. Desde el jueves 15 de mayo de 2025, el grabado es un requisito obligatorio para circular por las calles del país.
  • Objetivo de la medida: La normativa busca dificultar el robo y la venta ilegal de partes de vehículos, obligando a identificar las piezas mediante el grabado de la patente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales. En el caso de motos, la obligación se limita a grabar todos sus espejos.
  • Características exigidas por ley para el grabado:
    • Durabilidad: Debe ser permanente, realizado mediante desgaste del material (arenado, tallado, ácido u otra técnica similar).
    • Formato y estilo: Letras y números deben ser mayúsculas, legibles, sin cursiva ni negrita.
    • Tamaño de los caracteres:
      • Vidrios: entre 7 y 10 milímetros de altura.
      • Espejos laterales: entre 5 y 10 milímetros de altura.
  • Grabados no válidos según la normativa:
    • Grabados que no sean permanentes.
    • Letras en minúscula, cursiva o negrita.
    • Tamaños fuera del rango permitido.
  • Sanciones por incumplimiento: La infracción está catalogada como grave en la Ley de Tránsito y conlleva multas de entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
    • Valor estimado de la multa: Entre $68.306 y $102.459, según el valor de la UTM de abril de 2025.
  • Fiscalización y control: Las inspecciones pueden ser realizadas por:
    • Carabineros de Chile.
    • Inspectores fiscales y municipales.
    • Personal de plantas de revisión técnica.
  • Impacto en la revisión técnica: A partir de hoy, los vehículos que no cuenten con el grabado de patente obligatorio no podrán aprobar la revisión técnica, lo que puede derivar en prohibiciones de circulación y nuevas multas que pueden alcanzar hasta los $100.000.
  • Obligación para concesionarias: Desde septiembre de 2024, todas las concesionarias están obligadas a entregar los vehículos nuevos con las patentes debidamente grabadas en vidrios y espejos.
  • Advertencia sobre grabados caseros: Expertos como Alberto Escobar, del Automóvil Club de Chile, desaconsejan seguir tutoriales caseros que circulan en redes sociales, señalando que “reemplazar un vidrio puede costar hasta cuatro veces más que pagar por un grabado profesional”.
  • Críticas a la medida: Francisco Fresard, ingeniero e investigador en transporte, cuestionó la eficacia de la normativa señalando que “no hay estudios específicos ni aun generales, dentro de lo que hay en nuestro país y afuera, dentro de lo que yo investigué durante décadas, sobre este tema”. Además, advirtió que la medida perjudica principalmente a los sectores más vulnerables: “es un impuesto regresivo porque perjudica notablemente a las personas más pobres o a los vehículos más baratos”.
  • Posibles efectos en seguros: Fresard también alertó que las compañías de seguros podrían rechazar coberturas si el vehículo no cuenta con el grabado reglamentario, dejando al ciudadano nuevamente en desventaja.

Aquí se puede consultar dónde grabar la patente con Copec: Link a Copec

El inicio de la aplicación obligatoria del grabado de patentes marca una nueva etapa en la lucha contra el robo de autopartes en el país. La medida ha generado reacciones divididas, entre quienes la consideran una herramienta disuasiva y quienes la ven como un costo adicional que perjudica especialmente a quienes tienen menos recursos.

De cualquier forma, la normativa ya está en vigor y será controlada tanto en las calles como en las plantas de revisión técnica. Se recomienda a todos los propietarios de vehículos que revisen el cumplimiento de los requisitos para evitar multas y complicaciones en futuros trámites de circulación.