Seleccionar página

Fuertes lluvias provocan cortes de luz, viviendas dañadas y anegamientos en la zona central, es importante saber: se avecina segundo temporal más intenso

Ilustración Santiago de Chile bajo la lluvia Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Las lluvias que azotan a la zona central de Chile han dejado miles de hogares sin electricidad, calles anegadas, viviendas afectadas y turistas extraviados. Mientras las autoridades continúan monitoreando la emergencia, ya se anticipa un segundo sistema frontal más severo que impactará desde el sábado 14 de junio.

Puntos Claves:

  • Miles de hogares sin suministro eléctrico: El sistema frontal ha dejado a más de 59 mil clientes sin electricidad en distintas regiones, siendo las más afectadas Valparaíso, Maule y Metropolitana. En la Región Metropolitana, comunas como Quilicura, San José de Maipo, Buin, Melipilla y Las Condes figuran entre las más perjudicadas. Según la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), los cortes se deben en parte a choques con postes causados por el pavimento resbaladizo.
  • Anegamientos y problemas en la vía pública: La acumulación de agua ha generado complicaciones en diversos puntos críticos, especialmente en la región Metropolitana. La directora del Senapred, Alicia Cebrián, advirtió sobre el riesgo de que personas retiren tapas de alcantarillas, lo que representa un peligro tanto para peatones como para vehículos.
  • Viviendas afectadas y situación en Canela: En la Región de Coquimbo, específicamente en la comuna de Canela, se reportaron al menos cuatro viviendas dañadas. Estas permanecen bajo evaluación de parte del municipio local.
  • Turistas extraviados en El Romeral: Nueve turistas se extraviaron en la zona de El Romeral, Región del Maule. Cinco ya fueron rescatados y están siendo atendidos en el CESFAM local, mientras que los otros cuatro se encuentran a resguardo en una bodega y en buen estado de salud. El operativo fue liderado por Carabineros y personal municipal.
  • Albergues casi al máximo de capacidad: La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, informó que la ocupación de albergues para personas en situación de calle alcanzó el 92%. Como respuesta, se habilitaron 50 camas adicionales en menos de 24 horas. Actualmente, el plan Protege cuenta con 1.100 camas y 1.500 cupos para atención en calle.
  • Advertencia por conductas riesgosas: Desde Senapred se reiteró el llamado a evitar acciones temerarias, como acercarse al borde costero a observar marejadas o cruzar zonas inundadas. “Estas acciones temerarias pueden poner en riesgo no solo la seguridad personal, sino también la de los equipos que deben trasladarse a esos sectores a efectuar las labores de rescate”, afirmó Cebrián.
  • Cierre del Paso Los Libertadores: El Paso Los Libertadores fue cerrado preventivamente y su reapertura dependerá de las condiciones climáticas, que se espera se mantengan adversas durante al menos cinco días. Las autoridades instaron a buscar rutas alternativas y a seguir los canales oficiales de información.
Segundo sistema frontal en camino
  • Nuevo temporal llegará este fin de semana: Según el periodista meteorológico Alejandro Sepúlveda, un nuevo sistema frontal impactará la zona central desde la tarde del sábado 14 de junio, trayendo lluvias más intensas que las actuales. Este fenómeno también incluirá vientos de hasta 90 km/h y afectará a regiones como Aysén, Los Ríos, La Araucanía, Ñuble, Biobío, Maule, Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana.
  • Condiciones más severas para Santiago y alrededores: En Santiago, las lluvias fuertes están proyectadas para la tarde del sábado y el día domingo. Se prevé incluso la posibilidad de aguanieve en sectores altos de comunas como La Reina, Peñalolén y Lo Barnechea.
  • Riesgo de tormentas eléctricas y nevadas: La Dirección Meteorológica de Chile emitió alertas por posibles tormentas eléctricas entre O’Higgins y el Biobío, y nevadas en zonas precordilleranas y cordilleranas, incluyendo la Región Metropolitana. También se advirtió sobre probabilidad de ventiscas.
  • Recomendaciones ante corte de luz: Senapred y SEC recomendaron a la población mantener linternas cargadas, no usar velas, tener un kit de emergencia y reportar cualquier incidente eléctrico. Además, se aconseja desenchufar equipos durante los cortes y no encender generadores dentro de lugares cerrados por el riesgo de intoxicación.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Las lluvias continúan afectando a miles de personas en la zona central del país, con situaciones que van desde cortes de luz hasta rescates de personas extraviadas. Las autoridades han respondido con rapidez, habilitando nuevos albergues y reforzando el monitoreo en las zonas críticas. Sin embargo, el anuncio de un nuevo sistema frontal más intenso mantiene en alerta a las regiones afectadas, y hace aún más urgente el llamado a la precaución y la colaboración ciudadana.

Ante este escenario, la solidaridad y la preparación son claves para enfrentar los días venideros. Es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados por canales oficiales, sobre todo cuando se espera que el segundo temporal impacte con mayor severidad en sectores ya vulnerables.