Alejandro Tabilo vivió una jornada mágica en el Masters 1000 de Montecarlo, uno de los torneos más importantes del tenis profesional masculino. Este campeonato forma parte del circuito ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), que reúne a los mejores jugadores del mundo durante todo el año en distintas competencias internacionales. El Masters de Montecarlo se disputa sobre arcilla, una superficie que exige mucha técnica y resistencia. En la edición 2024, el tenista chileno logró un triunfo inolvidable al derrotar al serbio Novak Djokovic, una leyenda viva del deporte y ex número uno del mundo. Gracias a esta victoria, Tabilo avanzó a los octavos de final, es decir, entre los 16 mejores jugadores del torneo, confirmando que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera.
Puntos Claves:
- Triunfo histórico de Tabilo ante Djokovic: El chileno Alejandro Tabilo (32° ATP) venció a Novak Djokovic (5° ATP) por 6-3 y 6-4 en la segunda ronda del Masters 1000 de Montecarlo, en un partido que duró una hora y 27 minutos. Fue un triunfo sin apelaciones, con un juego agresivo y eficaz.
- Superioridad estadística del chileno: Tabilo mostró un altísimo rendimiento, especialmente en el servicio. Ganó el 81% de los puntos con su primer saque, frente al 67% de Djokovic. En el segundo servicio también fue superior: 55% versus 46%. Además, rompió el servicio del serbio en tres ocasiones y solo concedió un quiebre.
- Un punto que marcó el camino: En el segundo juego del primer set, Tabilo conectó un potente zurdazo paralelo que dejó sin reacción a Djokovic, desatando la ovación del público. Esa jugada fue clave para encaminar el set inicial y evidenció la confianza con la que jugaba el chileno.
- Eliminación del principal favorito: Djokovic, leyenda del tenis y múltiple campeón en torneos Masters y Grand Slams, fue sorprendido nuevamente por Tabilo, quien ya lo había vencido en 2024 en el Masters de Roma por 6-2 y 6-3. Con este resultado, el historial entre ambos quedó 2-0 a favor del chileno.
- Tabilo en octavos de final: Tras eliminar a Djokovic, Tabilo avanzó a los octavos de final, es decir, la tercera ronda del torneo, donde se enfrentará al ganador del duelo entre Grigor Dimitrov (18° ATP) y Valentin Vacherot (256° ATP). Dimitrov fue quien eliminó a Nicolás Jarry en la primera ronda del torneo.
- Reacción de Tabilo tras su hazaña: Visiblemente emocionado, Tabilo expresó tras el partido: “Esto es increíble, después de haber jugado con él hace un año, no habría pensado que lo volvería hacer”. Sus palabras reflejan la magnitud personal y deportiva del logro.
- Celebración con guiño a ‘Friends’: En medio de la euforia, Tabilo escribió “Vera coach” y “Unagi” en la cámara tras su triunfo. Este último término hace referencia a un capítulo icónico de la serie Friends, donde se menciona un supuesto estado de conciencia total. El chileno explicó que esta celebración surgió como una broma interna con su pareja, y que ya lleva casi dos años usándola como ritual.
- Momento decisivo del match point: El partido culminó con un potente servicio de Tabilo que Djokovic no logró devolver correctamente, sellando así una de las victorias más importantes de la carrera del chileno y causando sorpresa en el mundo del tenis.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Tabilo (camisa azul, arriba) consigue hacer un punto increíble prácticamente imposible de responder
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. El punto final que sella el triunfo de Tabilo
Con este resonante triunfo en la arcilla monegasca, Alejandro Tabilo ratifica su gran momento deportivo y se consolida como una de las figuras emergentes del tenis latinoamericano. Su victoria frente a una leyenda como Novak Djokovic no solo lo instala en la siguiente ronda, sino que también demuestra que está preparado para competir de igual a igual con los mejores del mundo.
El chileno no solo se llevó una victoria en lo deportivo, sino también el cariño del público y la admiración del circuito internacional. Su actuación fue una muestra de carácter, talento y convicción, ingredientes clave para seguir brillando en la elite del tenis.