Seleccionar página

Terror en el Registro Civil de Salamanca, Coquimbo: ciudadano haitiano armado con martillo y machete causa destrozos y es detenido por Carabineros

Ilustración haitiano molesto destruyendo registro civil Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Un violento y confuso episodio se vivió la mañana de este jueves en la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo, luego de que un ciudadano haitiano de 36 años ingresara armado con un martillo y un machete al Registro Civil local, provocando cuantiosos daños materiales, amenazando a funcionarias y generando momentos de pánico entre los presentes. Carabineros logró detenerlo tras recibir llamados de auxilio.

Puntos Claves:

  • Ataque en plena mañana en el Registro Civil de Salamanca:
    Alrededor de las 09:00 horas del jueves, un hombre de nacionalidad haitiana ingresó al Registro Civil de Salamanca portando un martillo y un machete. Por razones que aún se investigan, comenzó a destruir computadores, mobiliario, mesones y mamparas de atención mientras personas esperaban ser atendidas.
  • Violentas amenazas a funcionarias y usuarios:
    El sujeto amenazó directamente a tres funcionarias del servicio, además de generar un ambiente de pánico entre los usuarios presentes, incluyendo adultos mayores. Los gritos del atacante y la destrucción fueron grabados por testigos.
  • Videos captaron la secuencia de los hechos:
    Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales. En uno de los registros se observa al individuo golpeando un computador con un martillo, mientras en un segundo video se aprecia el caos en la oficina y la intervención de Carabineros.
  • Detención por Carabineros de Salamanca:
    Personal de la Subcomisaría de Salamanca llegó al lugar minutos después del inicio del ataque y logró detener al sujeto dentro de las oficinas. Desde la institución confirmaron que se trataba de un ciudadano haitiano de 36 años.
  • Antecedentes migratorios del detenido:
    De acuerdo a Carabineros, el individuo ingresó a Chile como turista en 2017 (es decir, en gobierno de Bachelet). En 2019 fue denunciado por la PDI de Illapel por mantener su residencia vencida, situación que no fue regularizada. Las autoridades aún no logran determinar las motivaciones detrás del violento acto.
  • Reacción del Registro Civil y cierre temporal de oficina:
    El Servicio de Registro Civil e Identificación condenó enérgicamente el hecho, señalando que ninguna de las tres funcionarias resultó herida, pero sí afectadas emocionalmente. “Gracias a la oportuna acción de Carabineros de Chile, el individuo fue detenido en el lugar”, informó la institución. Además, se activó el protocolo del Programa de Apoyo y Contención para brindar atención psicológica a las afectadas. La oficina permanecerá cerrada mientras se evalúan los daños y se restablecen los sistemas internos.
  • Apoyo desde Illapel y gestiones institucionales:
    La directora regional del Registro Civil, Daniela Jacob, se trasladó a Salamanca junto a un equipo operativo para constatar los daños y presentar las denuncias correspondientes. También se sumaron funcionarios desde la oficina de Illapel para apoyar las labores administrativas y de contención.
  • Reacciones posteriores de testigos:
    Algunos testigos intentaron agredir al atacante tras su detención, aunque fueron contenidos por otros presentes. Una de las personas que grabó el video declaró: “¡Está bien que le peguen al cu… mira como dejó la cagá acá!”.
  • Similitud con otros incidentes:
    El hecho recordó a la opinión pública un incidente previo ocurrido en el Aeropuerto de Santiago, donde otro ciudadano haitiano rompió varios monitores con un martillo, en dos ocasiones distintas, lo que ha reactivado el debate sobre seguridad en servicios públicos y control migratorio.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

La jornada terminó sin víctimas físicas, pero dejó una huella emocional en quienes presenciaron los hechos. La reacción oportuna de Carabineros evitó consecuencias mayores, mientras las autoridades continúan investigando los motivos detrás del ataque. La comunidad de Salamanca permanece consternada y a la espera de que se restablezca el servicio público en la comuna.