Seleccionar página

Corte de Apelaciones deja en libertad a Cathy Barriga el día de su cumpleaños: cumplirá arresto nocturno tras 140 días en prisión

Ilustración mujer de espectaculo saliendo de la carcel Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La Corte de Apelaciones de Santiago revocó este miércoles la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien cumplía 52 años, y reemplazó la medida por arresto domiciliario nocturno y prohibición de contacto con testigos. La resolución, adoptada en forma unánime, marca la primera vez desde enero de 2024 que la imputada podrá salir de su casa durante el día. No obstante, su situación judicial sigue abierta, ya que será formalizada nuevamente el próximo 15 de abril por nuevos delitos.

Puntos Claves:

  • Decisión unánime de la Corte de Apelaciones de Santiago:
    La Sexta Sala del tribunal de alzada —integrada por los jueces Juan Cristóbal Mera, Luis Avilés y Catalina Infante— resolvió por unanimidad revocar la prisión preventiva de Cathy Barriga, sustituida por arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con testigos.
  • “Regalo” de cumpleaños para la exalcaldesa:
    Barriga salió de la cárcel de San Miguel justo el día que cumplía 52 años, luego de haber estado 43 días bajo reclusión desde el 25 de febrero. En total, ha pasado más de 14 meses en régimen de prisión preventiva o arresto domiciliario, tiempo que será considerado en una eventual condena.
  • Argumentos de la defensa:
    Su abogado, Cristóbal Bonacic, afirmó que el tribunal reconoció que la prisión preventiva y el arresto domiciliario total eran medidas desproporcionadas para su clienta.
    Cita literal: “Estamos muy contentos, muy satisfechos. Ahora lo que nos queda es prepararnos para el juicio oral, y vamos a demostrar en esa instancia la inocencia de doña Cathy Barriga respecto a todos y cada uno de los delitos que se le están imputando“.
  • Reacción de la Fiscalía Oriente:
    Pamela Valdés, jefa de Asesoría Jurídica, explicó que la revocación no implicó cuestionamientos al fondo del caso, ya que se mantienen firmes los antecedentes sobre los delitos imputados.
    Cita literal: “Están acreditados en este caso los delitos con los cuales ella fue formalizada y su participación. Lo único que acá se consideró fue la necesidad de cautela, que es la letra C del artículo 140 del Código Procesal Penal“.
  • Delitos imputados y próximos pasos judiciales:
    Barriga fue formalizada en enero de 2024 por fraude al fisco y falsificación reiterada de instrumento público. El próximo 15 de abril enfrentará una nueva audiencia de formalización, esta vez por malversación de fondos y negociación incompatible. La Fiscalía evaluará solicitar nuevas medidas cautelares tras esa instancia.
  • Historial de entradas y salidas de prisión:
    Desde su formalización, Cathy Barriga ha alternado entre prisión preventiva y arresto domiciliario en varias ocasiones:
    12 de noviembre: Ingreso por primera vez a la cárcel.
    18 de diciembre: Salió de prisión a arresto domiciliario.
    26 de diciembre: Volvió a la cárcel.
    17 de febrero: Salió nuevamente.
    25 de febrero: Retornó a prisión. Su salida más reciente este 3 de abril se convierte en la tercera desde noviembre de 2024.
  • Bonacic confía en mantener la libertad de su clienta:
    El defensor aseguró que el cambio en la medida cautelar representa una señal positiva del tribunal.
    Abogado defensor: “Las medidas cautelares solamente se justifican en la medida que la persona vaya a fugarse, cometer otros delitos o entorpecer la investigación. Y el tribunal pudo constatar que una medida cautelar de menor entidad, como es el arresto domiciliario parcial, en la noche, es suficiente para los fines del procedimiento“.

Cathy Barriga recibió una inesperada noticia de libertad parcial justo en el día de su cumpleaños, tras más de cuatro meses privados de libertad. Aunque podrá salir de su casa por primera vez desde enero de 2024, su futuro judicial sigue en suspenso, con una nueva formalización agendada en los próximos días.

El caso sigue generando atención pública y judicial, especialmente porque la Fiscalía ya ha confirmado nuevos delitos que ampliarán la investigación. La exalcaldesa de Maipú permanece bajo medidas cautelares, mientras su defensa se prepara para el juicio oral donde esperan probar su inocencia.