El 19 de febrero, semanas después del escándalo por la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, el Gobierno aprobó un millonario traspaso a la Fundación Salvador Allende. El 89,79% de los fondos se destinó a gastos en personal, en medio de una investigación judicial que involucra a figuras clave del oficialismo y ha generado una fuerte crisis política.
Puntos Claves:
- Nueva transferencia millonaria a la fundación tras escándalo de la casa en Guardia Vieja: El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) aprobó el 19 de febrero la transferencia de $98.156.000 a la Fundación Salvador Allende. Esto ocurrió un mes y medio después del escándalo por la fallida compra del inmueble en Providencia, que involucraba como vendedoras a la senadora Isabel Allende y a la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández.
- Destino de los fondos transferidos: Del total traspasado, $88.136.120 (equivalente al 89,79%) fue destinado a gastos en personal. Esta glosa incluye sueldos líquidos, cotizaciones previsionales, impuestos, bonos, finiquitos y honorarios. El resto, $10.019.880, será utilizado para bienes y servicios, tales como gastos operacionales, servicios básicos y mantención de infraestructura.
- Personal beneficiado y límites de remuneración: La fundación cuenta con seis trabajadores a contrata y cinco miembros del directorio, encabezado por Marcia Tambutti, hija de Isabel Allende. Según el convenio, ningún sueldo podrá superar las 138 UF brutas mensuales (equivalentes a $5.374.482). Los excedentes deben ser cubiertos por la fundación, que además está obligada a rendir cuentas y devolver eventuales fondos no utilizados.
- Otros objetivos del convenio: El convenio también financia tareas culturales y educativas, como la actualización de la biblioteca, la realización de conversatorios sobre democracia y derechos humanos, exposiciones permanentes en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende, y actividades con establecimientos educacionales públicos.
- Aportes acumulados durante el actual Gobierno: Esta transferencia se suma a otras realizadas por Serpat a la misma fundación durante el mandato de Gabriel Boric. En total, se han traspasado $295.454.248:
- $85.060.000 en abril de 2023
- $10.116.260 en noviembre de 2023
- $88.037.000 en enero de 2024
- $14.084.988 en septiembre de 2024
- $98.156.000 en febrero de 2025
- Fundación vinculada al caso de la casa en Guardia Vieja: Según testificó el abogado del Serpat, José Cortés, representantes de la familia Allende presentaron en marzo un documento titulado “Guardia Vieja 392 Casa Museo Presidencial Salvador Allende Gossens”. Este proyecto contemplaba que, tras la compra por parte del Estado, el inmueble fuera entregado en comodato a la fundación.
- Declaraciones que comprometen a Presidencia: La abogada Macarena Diez, exjefa jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales, declaró que el 9 de octubre de 2023 advirtió a Presidencia sobre un posible conflicto de interés, debido a que las vendedoras del inmueble eran una ministra y una senadora. A pesar de ello, el Presidente Gabriel Boric firmó el decreto 38 que autorizaba la compra.
- Testimonios contradictorios y crisis política: La versión de Diez fue confirmada por la exministra Marcela Sandoval, pero negada por asesores presidenciales como Leonardo Moreno y Bernardita Nazar. Sin embargo, Francisca Moya, jefa jurídica de la Segpres y amiga cercana del Presidente, reconoció ante la comisión investigadora que conocía la inhabilidad de las vendedoras.
- Repercusiones políticas y judiciales: La controversia ha provocado la caída de dos ministras (Sandoval y Fernández), la cesación del cargo de la senadora Allende por el Tribunal Constitucional, y la renuncia del asesor Leonardo Moreno. Además, el abogado querellante Raimundo Palamara solicitará nuevas citaciones para esclarecer si La Moneda fue advertida formalmente antes de aprobar la operación.
- Tensión entre el PS y el Gobierno: El Partido Socialista acusa a La Moneda de abandonar políticamente a Isabel Allende. El caso ha generado fricciones entre el PS y el Frente Amplio, particularmente por el rol de Francisca Moya, vista por algunos como “fusible” para contener el daño político al Presidente.
A pesar de que el proyecto de transformar la casa de Guardia Vieja en un museo tenía respaldo inicial como parte de un legado cultural, la mala ejecución, falta de transparencia y conflictos de interés expuestos han desatado una de las crisis más graves del actual Gobierno.
La magnitud del conflicto y la cantidad de personas involucradas ha hecho que las responsabilidades se diluyan en una cadena de decisiones mal gestionadas. Mientras tanto, el millonario traspaso a la Fundación Salvador Allende continúa generando cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos y la independencia en su asignación.