Seleccionar página

Encuesta Cadem: Matthei y Kast siguen cabeza a cabeza en la carrera presidencial, seguidos por Tohá

Ilustración carrera presidencial, matthei kast y toha Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La cuarta encuesta Cadem de mayo reveló que Evelyn Matthei y José Antonio Kast se mantienen en un virtual empate en la carrera presidencial, con apenas un punto de diferencia. La exalcaldesa UDI lidera con 17%, mientras el republicano registra 16%. Carolina Tohá se consolida en el tercer lugar con un 10%, distanciándose del resto de los aspirantes. El sondeo también mostró cifras críticas sobre la percepción ciudadana del Caso Procultura y una ligera mejora en la aprobación del Presidente Gabriel Boric.

Puntos Claves:

  • Matthei y Kast continúan en empate técnico por la presidencia: Evelyn Matthei se mantiene con un 17% en intención de voto espontáneo, el mismo porcentaje que la semana anterior. José Antonio Kast, en tanto, registra un 16%, cayendo un punto desde el último sondeo. Esta leve ventaja representa una continuación del empate que ambos protagonizaron la semana pasada, el primero en 17 meses.
  • Carolina Tohá se afianza en el tercer lugar: La exministra del PPD alcanzó un 10% de las menciones, consolidando su posición por sobre otros aspirantes. Su distancia con respecto a Johannes Kaiser es de cuatro puntos, ampliando la brecha respecto a semanas anteriores.
  • Kaiser no logra recuperar terreno: El diputado libertario se mantiene en 6% por tercera semana consecutiva, muy por debajo del 15% que obtuvo en la segunda semana de abril, lo que refleja un estancamiento en su crecimiento electoral.
  • Candidatos con menor respaldo:
    • Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA) aparecen empatados con 5%.
    • Franco Parisi alcanza un 4%, subiendo un punto respecto a la semana anterior.
    • Un 5% de los encuestados menciona a “otros”, mientras que un 37% no sabe o no responde.
  • Alta visibilidad del Caso Procultura: Un 58% de los consultados declara haber oído hablar del caso, que involucra a la fundación del mismo nombre en presuntos delitos. Las figuras más asociadas al caso por la ciudadanía son:
    • Alberto Larraín (31%)
    • Presidente Gabriel Boric (30%)
    • Claudio Orrego (22%)
    • Fiscal Patricio Cooper (15%)
  • Críticas a la Fiscalía por su gestión del caso: Un 58% desaprueba la labor del Ministerio Público en el Caso Procultura. Además, un 45% está de acuerdo con la remoción del fiscal Cooper debido a errores cometidos en la investigación.
  • Percepciones sobre los delitos involucrados:
    • 17% cree que se trata de negligencia administrativa.
    • 12% opina que hubo enriquecimiento personal de funcionarios de la fundación.
    • 10% considera que se trató de financiamiento político irregular.
    • 43% piensa que todas las anteriores son ciertas.
  • Aprobación presidencial repunta levemente: El Presidente Gabriel Boric obtiene un 28% de aprobación, dos puntos más que la semana pasada. En contraste, la desaprobación baja cinco puntos, quedando en 65%.
  • Ministros mejor evaluados del gabinete:
    • Jaime Pizarro lidera con un 65% de aprobación (+3 puntos respecto al mes anterior).
    • Carolina Arredondo alcanza 58% (+6 puntos).
    • Antonia Orellana llega a 56% (+6 puntos).
    • Mario Marcel se ubica en 53% (+2 puntos).
    • Álvaro Elizalde obtiene 51% (+3 puntos).
  • Peores evaluados en el gabinete:
    • Nicolás Grau (36%, -3 puntos).
    • Carolina Leitao (36%).
    • Nicolás Cataldo (35%, -3 puntos).
    • Luis Cordero también figura con baja aprobación (38%, -5 puntos).
    • Carlos Montes se mantiene con 45%.

Fuente de Cadem.cl:

La encuesta refleja una competencia presidencial que sigue polarizada entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast, sin una ventaja decisiva por ahora. Mientras tanto, Carolina Tohá se instala cómodamente como la tercera figura más relevante del panorama electoral. Paralelamente, el Caso Procultura sigue ganando notoriedad, con una ciudadanía crítica hacia la labor de la Fiscalía. En medio de este contexto, el Presidente Boric registra una leve mejora en su aprobación, aunque la mayoría aún desaprueba su gestión.