La mañana del martes 8 de abril, una sorpresiva Alerta SAE apareció en celulares de usuarios en distintas comunas de la capital, generando preocupación y desconcierto. El mensaje, que simulaba una emergencia real, fue parte de una prueba técnica interna de Subtel, pero su envío no estaba previsto para el público. Senapred pidió calma y aseguró que no existía ninguna amenaza para la comunidad, mientras se investiga el origen del error.
Puntos Claves:
- Alerta SAE llegó por error a celulares en Santiago: A las 9:00 horas de este martes, numerosos usuarios de telefonía móvil en la Región Metropolitana reportaron haber recibido una notificación del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) con el encabezado “Alerta de Emergencia”, acompañado del característico sonido de evacuación. El mensaje decía: “Mensaje de homologación 1 – Ignorar Mensaje homologación – Ignorar – Sala de pruebas SAE”.
- Senapred descartó una emergencia real: Minutos después del envío, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió un comunicado en el que aclaró que se trató de una prueba técnica interna realizada en la sala de homologación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Recalcaron que no existía ninguna amenaza real que requiriera evacuación u otras acciones por parte de la ciudadanía.
- Mensaje fue recibido solo por algunos dispositivos: Según explicó Senapred, la alerta fue recibida únicamente por algunos equipos móviles de ciertas compañías telefónicas. Esto generó incertidumbre entre quienes no la recibieron, ya que en caso de una emergencia real, la falta de notificación podría representar un riesgo.
- Reacciones divididas entre usuarios: En redes sociales, varios usuarios expresaron su molestia por la falta de aviso previo a la prueba. “Gracias por activar la alarma de 40 niños dentro de una sala de clases”, escribió una persona. Otro comentario señalaba: “Son bien desubicados sin avisar que realizarán una prueba”. En contraste, otros manifestaron preocupación por no haber recibido la alerta, destacando fallas en la cobertura del sistema.
- Sistema SAE: propósito y funcionamiento: El Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) está diseñado para advertir de forma inmediata a la población ante situaciones de alto riesgo como tsunamis, incendios forestales, erupciones volcánicas o sismos de gran magnitud. La tecnología permite emitir notificaciones georreferenciadas, independientes de la congestión de las redes celulares, a dispositivos compatibles con el sistema, los cuales deben contar con el sello de homologación vigente desde 2017.
- Senapred y Subtel investigan el incidente: Aunque el mensaje fue parte de una prueba en ambiente controlado, desde Senapred reconocieron que su emisión hacia el público fue un error. A través de sus canales oficiales informaron: “Junto a Subtel estamos investigando la causa de este envío, pues se trataba de una prueba y no de una emergencia real”.
- Compromiso para evitar futuras confusiones: Desde Senapred enfatizaron su llamado a la calma, reiterando que no existió en ningún momento una situación de riesgo para la comunidad. Asimismo, señalaron que se tomarán medidas para evitar que este tipo de errores vuelva a ocurrir.
Un error en un sistema tan sensible como el SAE genera comprensible inquietud, especialmente considerando el impacto que puede tener una falsa alarma en contextos escolares, laborales o de salud. Afortunadamente, se trató solo de una prueba mal dirigida, sin consecuencias mayores.
Es importante que las autoridades refuercen los protocolos de pruebas técnicas para garantizar que estos sistemas funcionen correctamente en casos reales. A la vez, se debe asegurar que toda la población reciba correctamente las alertas, evitando zonas sin cobertura o fallos de compatibilidad.