Seleccionar página

Tragedia en el Monumental: Dos jóvenes fallecen tras avalancha e intervención policial en partido de Colo Colo en Macul

Ilustración tragedia estadio monumental Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Todo comenzó con un intento masivo de ingreso irregular por una de las entradas al Estadio Monumental, previo al duelo por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Una avalancha de hinchas, sumada a un operativo de Carabineros con carros lanzagases, provocó la caída de una valla metálica que terminó aplastando a dos jóvenes, de 13 y 18 años, quienes fallecieron. Los hechos provocaron conmoción, invasión a la cancha y la posterior suspensión del encuentro. La Fiscalía investiga posibles responsabilidades policiales mientras el país entero reacciona con estupor.

Puntos Claves:

  • Avalancha en acceso al estadio desata la tragedia: Cerca de las 18:30 horas del jueves 10 de abril, un grupo de al menos 100 personas intentó ingresar al Estadio Monumental por la Casa Alba, sector colindante con Marathon Oriente y Avenida Pintor Benito Rebolledo. Durante la maniobra, una estampida provocó la caída de una valla metálica de 100 metros.
  • Fallecen dos jóvenes aplastados por la reja: En medio del caos, Martina Riquelme (18) y Mylan Liempi (12) quedaron atrapados bajo la estructura metálica. Sus familiares acusan que un carro lanzagases de Carabineros pasó por encima de la valla, intensificando las lesiones que posteriormente causaron sus muertes. Ambos fueron trasladados a la Clínica Bupa, donde se confirmó el deceso.
  • Polémica intervención de Carabineros: Testimonios aseguran que un vehículo policial tipo “zorrillo” pasó por encima de la reja mientras los jóvenes se encontraban debajo. La Fiscalía Metropolitana Oriente investiga si este acto tuvo responsabilidad directa en las muertes. El conductor del vehículo está actualmente en calidad de imputado y apartado de sus funciones, mientras se desarrolla un sumario administrativo en Carabineros.
  • Confusión y críticas por la continuidad del partido: A las 20:00 horas, el partido entre Colo Colo y Fortaleza comenzó pese a los hechos. La noticia del fallecimiento comenzó a circular entre los asistentes, generando cánticos de protesta contra Carabineros y un ambiente de creciente tensión.
  • Hinchas irrumpen en la cancha y se suspende el encuentro: A las 21:30 horas, barrabravas rompieron los acrílicos del sector Arica y entraron al campo de juego. El plantel brasileño se retiró corriendo del terreno. El árbitro decidió suspender el partido ante la falta de condiciones de seguridad. Según el director de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, “fue un colapso total del operativo”.
  • Reacciones oficiales y renuncias: El delegado presidencial Gonzalo Durán afirmó que esperaban que el organizador del evento suspendiera el encuentro antes. Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro, presentó su renuncia. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que los carabineros involucrados fueron apartados de sus labores.
  • Controversia sobre entradas de las víctimas: Mientras la investigación preliminar sostiene que las víctimas no tenían entradas para el partido, las familias de ambos jóvenes afirman lo contrario. La hermana de Martina Riquelme asegura que ella sí portaba su carnet y ticket, los cuales habrían quedado bajo el teléfono aplastado. La Fiscalía continúa indagando esta arista para determinar su veracidad.
  • Vecinos denuncian inseguridad estructural: Organizaciones vecinales de Macul señalan que la violencia es una situación constante en las cercanías del estadio. Reclaman falta de diálogo con Blanco y Negro y reportan hechos de violencia incluso fuera de eventos deportivos, como bengalas en domicilios y balas locas durante recitales.
  • Internacionalización del escándalo: La tragedia tuvo eco global. Medios como Marca (España), The Sun (Reino Unido), La Gazzetta (Italia) y Récord (México) reportaron los hechos como una “tragedia” que estremece al fútbol. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lamentó las muertes y condenó la violencia en el deporte.
  • Colo Colo expuesto a sanciones de Conmebol: Tras la suspensión del partido, el club arriesga duras sanciones por los incidentes. La Conmebol podría aplicar desde multas económicas hasta la descalificación del torneo. El Manual de Clubes establece que el organizador del partido es responsable por daños y perjuicios, así como por la seguridad.
  • Investigación en curso y posibles cargos por homicidio: La Fiscalía caratuló la investigación como “homicidio” y está a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI. Aún no hay formalizados, pero se mantiene abierta la posibilidad de que el conductor del carro lanzagases sea procesado, dependiendo de los resultados de los peritajes.
  • Revisión del rol de Estadio Seguro y planificación de seguridad: El fiscal nacional, Ángel Valencia, criticó duramente la planificación del evento y señaló que “más de algo falló”. Subrayó que, aunque la Fiscalía no tiene rol preventivo, sí debe investigar penalmente los hechos que derivaron en la tragedia.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

La conmoción por la muerte de dos jóvenes hinchas en las afueras del Estadio Monumental ha traspasado fronteras, generando una ola de reacciones y cuestionamientos que van desde la organización del evento hasta la respuesta policial. Las familias de las víctimas exigen justicia y una investigación transparente que esclarezca responsabilidades.

Este hecho doloroso pone en evidencia fallas profundas en la gestión de seguridad en eventos masivos, especialmente en contextos donde asisten familias completas con la intención de disfrutar del deporte. A solo días del centenario de Colo Colo, la institución y el fútbol chileno enfrentan una de sus noches más oscuras.